ACTUALIDAD
La ONCE pide al Parlamento un nuevo impulso en política social
ONCE planteó a los grupos parlamentarios un nuevo impulso global a las políticas sociales, con motivo de su comparecencia ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados el pasado 20 de abril, convocada “para exponer las propuestas y sugerencias de la ONCE en el ámbito de la discapacidad”. El consejero general adjunto al presidente de la ONCE -así como vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y presidente del grupo de empresas sociales ILUNION-, Alberto Durán, diseñó su comparecencia con un esquema a partir de un breve resumen histórico y evolución orgánica de la entidad, su estructura, posición en el mundo del juego, nuestro papel social, la dimensión internacional y una batería de propuestas de futuro para mejorar la normalización de las personas con discapacidad en la sociedad (Vídeo íntegro de la intervención de Alberto Durán y de las preguntas y comentarios de los parlamentarios colgado en la web del Congreso, entre su puntos horarios de 1,40 h. hasta 3,23 h. de la grabación, en el siguiente enlace)
Alonso compromete revisar la Ley
El mismo día que Alberto Durán comparecía ante el Congreso, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presidía el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, en el que -aun estando el tema fuera del Orden del Día- comprometió su acuerdo con las comunidades autónomas para crear un grupo de trabajo que revise la Ley de Dependencia, que este año cumple una década sin haber cubierto las grandes expectativas que despertó su aprobación. Coincidió al respecto en alcanzar un “pacto de Estado”, previa la “evaluación específica” de la materialización de una norma que el Gobierno -dijo- intentó desplegar “al cien por cien” en 2015.
Importantes acuerdos y nombramientos del Consejo General y del Protectorado
El Consejo General de la ONCE ha mantenido un especialmente alto ritmo de actividad estas últimas semanas, con sendas reuniones plenarias el 31 de marzo y el 13 de abril pasados, que adoptaron importantes acuerdos de los que el Consejo da detallada cuenta en su Nota Informativa 3/2016. El Pleno del 31 de marzo aprobó el proyecto de reforma de los actuales Estatutos de la ONCE, en vigor desde abril de 2011, que se ha elevado al Consejo de Protectorado, en el objetivo de incorporar aspectos derivados de diversas normas aprobadas en este último lustro y que afectan a la Organización, como la Ley de Economía Social, la de Regulación del Juego, el Real Decreto-Ley de bonificaciones de Seguridad Social a las personas con discapacidad que trabajan en la ONCE, la Ley del Tercer Sector de Acción Social, la Ley de Auditoría de Cuentas o las sucesivas reformas parciales del Real Decreto 358/1991 y del Acuerdo General con el Gobierno (la última en diciembre de 2015).
La Delegación de La Rioja estrena nueva sede territorial en Logroño
La Territorial de la ONCE en La Rioja inauguró, el 19 de abril, su nueva sede en Logroño, en el número 31 de la calle Chile, que sustituye a la que desde 1989 ha ocupado en la de Jorge Vigón. Unas instalaciones que la propia responsable de la Delegación, Estefanía Mirpuri, no dudaba en elogiar por su amplitud, accesibilidad, carácter sostenible, etc., “que nos permite -explicó- ofrecer conjuntamente nuestros servicios a todos los afiliados” (archivo mp3).
Defensa presenta su Plan de Apoyo Integral a la Discapacidad
Las Fuerzas Armadas españolas reafirmaron su compromiso con las personas con discapacidad en la presentación de su Plan de Apoyo Integral a la Discapacidad, elaborado en colaboración con el CERMI y la Fundación ONCE. La subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud -acompañada por la directora general de Personal del Ministerio, Adoración Mateos-, presentó este documento el 15 de abril, en un acto al que acudieron también la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Pilar Villarino; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; el presidente de la Asociación de Militares y Guardia Civiles con Discapacidad (Acime), Ramón Rodríguez; y el jefe de la Unidad Militar de Emergencias, teniente general Miguel Alcañiz.