El cadete A del Real Madrid, con la selección española de fútbol para ciegos
Los jugadores del Cadete A del Real Madrid, que dirige el ex futbolista Álvaro Benito, se pusieron el pasado 21 de abril el correspondiente antifaz que impide la visión para conocer en primera persona las sensaciones de jugar al fútbol a ciegas. Además de esta práctica ‘integradora’, el filial madridista presenció uno de los partidos de preparación que el combinado español de Fútbol-5 (que practican deportistas con ceguera total) disputó con el Girondins de Burdeos (Francia), equipo de ciegos que estaba de gira en nuestro país.
Tanto el entreno ‘a ciegas’ del Cadete A madridista como el encuentro en que nuestro seleccionado se impuso a los galos se desarrolló en los campos de fútbol sala de césped artificial del Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid, compartiendo espacio, conversación y sensaciones las promesas madridistas con los integrantes de la selección española de ciegos.
Los de Álvaro Benito realizaron un calentamiento y llevaron a cabo diversos ejercicios con el balón sonoro típico de esta modalidad adaptada y los antifaces con los que juegan los futbolistas ciegos.
Todo, como reconoció el entrenador, con el objetivo de que los jóvenes “comprendan lo que se necesita para alcanzar nuestros objetivos en la vida... Porque en el fondo -nos comentaba- ellos son privilegiados y es importante que observen lo que es la superación, que nada te debe frenar para conquistar tus metas y ver las experiencias de vida tan positivas que nos han contado los futbolistas ciegos”, señaló el entrenador merengue. “Están en una edad muy complicada y así conseguimos que a alguno le sirva como experiencia vital y contribuir a que sepa afrontar y superar los obstáculos que tenga por delante en su vida deportiva”, concluyó (archivo mp3).
Por su parte, el capitán del filial madridista, Víctor Chust, coincidió en que conocer de cerca a estos futbolistas ciegos “es una de las mejores experiencias que podemos tener todo el equipo, por la capacidad de superación que demuestran” (archivo mp3).
La plantilla del cadete A al completo presenció luego uno de los partidos amistosos disputados entre el combinado nacional de fútbol para ciegos y el Girondins de Burdeos -equipo puntero por su técnica de entrenamiento y puesta en escena de sus tácticas- que en este caso finalizó además con victoria española por 1-0.
En la jornada final, el viernes 22, el seleccionado recibió la visita de un grupo de estudiantes de 2º de ESO, 16 alumnos que -según explicó su profesor de Educación Física- “necesitan ver la realidad de superación de los deportistas con discapacidad”.
Jaime Mulas
Nueva etapa y relevo generacional
Los partidos con el Girondins y la visita de las promesas madridistas se llevaron a cabo en el contexto de la concentración que la selección española de fútbol 5 llevó a cabo en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid, del 18 al 22 de abril, y en el objetivo principal de incorporar nuevos jugadores al equipo y empezar a dar forma a una selección renovada tras un profundo relevo generacional. Junto a los veteranos, Adolfo Acosta, Pedro Gutiérrez, Marcelo Rosado y José Luis Giera, se han incorporado el valenciano Sergio Almarza, el sevillano Roberto Echeverría, el barcelonés Guillermo Fernández, el malagueño Ceferino Sánchez y los alicantinos Iván López y Javier Álvaro.