Célebres y menos célebres, retratados por Kelly Arrontes, en el Museo Tiflológico
Felipe VI, Penélope Cruz o Javier Bardem son algunos de los retratos que la pintora con discapacidad visual Kelly Arrontes expone en el Museo Tiflológico de la ONCE, en Madrid, del 3 de junio al 17 de septiembre. Son, en total, 16 obras bajo el título “Arrontes, otro punto de vista”, en el Museo Tiflológico.
Otros personajes captados por el arte de esta pintora son Rossy de Palma, Maribel Verdú, Mónica Naranjo o Leiva. Se trata, en general, de cuadros de gran formato.
La vallisoletana Kelly Arrontes ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, en 1987. En ese mismo año logra el primer premio de Dibujo y Pintura “Nuestros más jóvenes en Arco” (Madrid). Al año siguiente recibe una Mención Honorífica en la muestra de “Jóvenes artistas en Europa”, promocionada por el Banco de Castilla. En el año 1995, ingresa en la Universidad de Bellas Artes San Jordi (Barcelona), donde es licenciada con honores en el año 2000.
Premios y distinciones no le faltan, así como una extensa lista de exposiciones colectivas e individuales, que se pueden conocer accediendo a su página, Kelly Arrontes
Más exposiciones
Exposición póstuma de pintura del afiliado Pablo Lau
“Pablo Lau, poeta de los colores” es el título de la exposición del pintor, de origen alemán y afincado en Villena, Pablo Lau, en San Juan (Alicante), la misma localidad donde falleció hace pocos años. Estudiante de Bellas Artes en Hamburgo, pintaba campesinos y paisajes en su recorrido por las tascas de Villena. Una enfermedad ocular le obligó a cambiar tanto su técnica pictórica como su proceso creativo, a prescindir de la improvisación a la que estaba acostumbrado y a decidir formas y colores nítidos desde los comienzos.
Lau obtuvo grandes reconocimientos, entre los que destaca la asignación de su nombre en una calle de San Juan, y la invitación a estampar su firma en el libro de Honor de Villena, ciudad en la estuvo afincado durante 40 años, contribuyendo como pocos a su desarrollo cultural.
“Pablo Lau, poeta de los colores”, estará abierta hasta el 17 de junio en la Casa de la Cultura de San Juan (Alicante).
Convocatorias
Premios Reina Letizia 2016 de Prevención de la Discapacidad y de Tecnologías de Accesibilidad
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado los Premios Reina Letizia 2016 de Prevención de la Discapacidad y de Tecnologías de Accesibilidad, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 17 de mayo.
En “Prevención de la Discapacidad” podrán optar aquellas personas físicas y jurídicas de España y demás países de habla hispana, más Brasil y Portugal. Dispondrán de dos dotaciones de 25.000 euros cada una, destinadas una a la candidatura española que resulte ganadora y otra a la seleccionada entre las provenientes de los otros países que concursen. La candidatura española será dotada por la Fundación ONCE y la de un país extranjero se financiará con cargo al presupuesto de gastos del Real Patronato sobre Discapacidad para el año 2016.
El objetivo de estos galardones es recompensar la labor continuada, llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a diez años, de investigación científica o de trabajo sanitario programado y evaluado científicamente.
Los interesados tendrán 60 días desde este miércoles 18 de mayo para presentar las solicitudes, que tendrán que ir acompañadas de una memoria explicativa, por duplicado, del conjunto de investigaciones y trabajos por los que se opta a los premios, con una extensión de entre 30 y 50 páginas.
En cuanto al premio de Tecnologías de la Discapacidad podrán concurrir las personas físicas o jurídicas, tanto de forma individual como conjunta o con trabajos de equipo o cualquier entidad de gestión pública o privada inscrita en territorio español, excluyendo a las entidades que forman parte del Patronato de la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC).
El objetivo del galardón es, en este caso, "recompensar" la labor continuada de una persona física o jurídica llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a cinco años, o premiar un proyecto con perspectiva de continuidad, en ambos casos siempre en el campo de la accesibilidad a las tecnologías de la información. La dotación máxima será de 20.000 euros, financiada al 50% por la Fundación CENTAC y el Real Patronato sobre Discapacidad, y el plazo de presentación es de 40 días hábiles a partir del pasado 18 de mayo.
Más información: Real Patronato de la Discapacidad
Días de la ONCE
Madrid y Valencia, los primeros
El Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana ha convocado a los integrantes de la ONCE, su Fundación y el Grupo ILUNION en esta Comunidad a una jornada de encuentro, diversión, disfrute de la naturaleza y de las atracciones acuáticas, ya que el reciento elegido son los parques de Benidorm, Mundomar y Aqualandia.
Según las previsiones, el alcalde de Benidorm acompañará a los asistentes a esta jornada lúdica, organizada por el Consejo Territorial de la ONCE en la citada Comunidad Valenciana, que ofrece también toda la información y resuelve cualquier duda.
Madrid
También el Consejo Territorial de Madrid, ha convocado a las personas integrantes de la ONCE, su Fundación, el Grupo de Empresas ILUNION, familiares y amigos, a una jornada lúdica el domingo 12 de junio en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, en plena Sierra de Guadarrama. El Monte Abantos, su pinar y la Dehesa de La Herrería, componen el paisaje natural del municipio, que tiene al Monasterio de El Escorial como eje principal.
Pasear por el pueblo, por sus calles y jardines, degustar su gastronomía, visitar el Monasterio, asistir a la exhibición de perros guía y disfrutar de una estupenda actuación musical constituyen la columna vertebral de este animado programa.