Estás en:

Así Somos

Revista digital del Grupo Social ONCE

Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Junio 2019. 2ª Quincena

220
Editorial

El ‘bien común’ como valor universal

La ONCE acaba de reivindicar -en la Cumbre Global de la Discapacidad desarrollada en Argentina- la recuperación de un valor tan aparentemente simple como integralmente complejo: el ‘bien común’. Y, para alcanzarlo como objetivo socialmente compartido, demanda el compromiso de los Estados, con políticas públicas que lo impulsen desde el respeto universal a los derechos humanos. Por tanto, también, y en primera línea de atención y de protección, hacia las personas con discapacidad. Un cambio de paradigma que supere modelos asistencialistas. Nuestra Organización lo expresó en Buenos Aires por boca de su alta comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional, Ana Peláez, en la clausura de la Cumbre, y convocó a Administraciones, técnicos e instituciones participantes a que se comprometan a que el diseño de estas medidas atienda al previo criterio de las propias personas implicadas, a que escuchen su voz sin más intermediarios.

Noticia completa

El Grupo Social ONCE, referente internacional en la Cumbre Global de la Discapacidad

Representantes de todos los países y organizaciones miembros del Programa Iberoamericano sobre Discapacidad en la clausura de la Cumbre junto a la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, en silla de ruedasSu participación en la reunión celebrada en Argentina afianza su liderazgo como agente especializado en inclusión en toda la región iberoamericana

Más de 6.000 personas asistieron, del 6 al 8 de junio en Buenos Aires (Argentina), a la II Cumbre Global de la DiscapacidadAbre ventana nueva con participación de expertos y responsables del mundo social, político y empresarial de la región latinoamericana. El Grupo Social ONCE tuvo, de forma directa y paralela al encuentro, un papel destacado en la Cumbre, explicando su modelo, único en el mundo, basado en impulsar la inclusión real de las personas ciegas o con discapacidad visual grave, en ámbitos como la educación, el empleo y la accesibilidad, sin olvidar la importancia de otros aspectos de la vida como el acceso al ocio, al tiempo libre o a las nuevas tecnologías.

El marco de esta segunda cumbre -la primera se celebró en Londres en 2018- sirvió además para impulsar el Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, iniciativa pionera en el mundo en la que el  Grupo Social ONCE detenta la unidad técnica y que pretende contribuir a la inclusión de 90 millones de personas con discapacidad de Iberoamérica a través de políticas públicas que garanticen el pleno goce y ejercicio de sus derechos.

Noticia completa

Protagonismo español en las grandes citas del deporte adaptado dentro y fuera de nuestras fronteras

Collage Deportes para PORTADANacionales de Judo, Fútbol 5 y Fútbol Sala, Mundial de Tiro con Arco y grandes citas internacionales de Atletismo y Natación

La primera quincena de junio ha venido cargada de acontecimientos deportivos, tanto a escala nacional como fuera de nuestras fronteras pero con importante protagonismo de nuestras figuras paralímpicas. Así, los Nacionales de JudoAbre ventana nueva, celebrados en Villaviciosa de Odón (Madrid); Granada acogió el Campeonato de España de FútbolAbre ventana nueva en las dos modalidades organizadas por la FEDC (la que disputan jugadores ciegos y aquella en que compiten personas con discapacidad visual parcial). Y fuera de nuestras fronteras, el también afiliado Daniel Martín consiguió en Holanda la primera medalla (un bronce) para una persona ciega en un Campeonato del Mundo de Tiro con Arco ParalímpicoAbre ventana nueva; además nuestros atletas y nadadores obtuvieron importantes medallas y marcas mínimas en dos de las más prestigiosas pruebas del calendario paralímpico internacional: el Grand Prix de Atletismo de GrossetoAbre ventana nueva (Italia) y el Open de Natación de BerlínAbre ventana nueva (Alemania).

Además, el almeriense Jairo Ruiz fue profeta en su tierra: se convirtió en el primer atleta con discapacidad que participa en el Campeonato de España de TriatlonAbre ventana nueva.

ACTUALIDAD

El Hospital de Manises imprime en 3D las ecografías de sus futuros bebés a los padres y madres ciegos o con discapacidad visual

A la izquierda la reproducción del bebé en silicona, abajo la impresora 3D en funcionamiento. Y a la derecha los responsables del Hospital y de la ONCE en Valencia.El doctor Ricardo Trujillo, gerente del Hospital de Manises, y el delegado territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel, han firmado, el 4 de junio, un acuerdo de colaboración por el que las personas afiliadas a ONCE tendrán acceso de forma gratuita a 'Mi bebé 3D'; un servicio que ofrece a los futuros padres conocer a su bebé al tacto, gracias a la impresión en tres dimensiones de la figura de su pequeño a partir de la semana 32 de embarazo mediante una ecografía en 3D.

 Vídeonoticia formato MP4 vídeo(20,51 MB)

Noticia completa
VIVIR SIN BARRERAS

La app Medicamento Accesible Plus mejora su diseño y añade una 'herramienta' de riesgos y advertencias

Ejemplo de búsqueda de un medicamento en la app Medicamento Accesible Plus, tras personalizar el perfil del usuario.El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Fundación ONCE y Fundación Vodafone España presentaron, el 4 de junio pasado, la nueva versión de la aplicación móvil Medicamento Accesible Plus, herramienta creada en 2014 con el fin de ayudar a las personas con discapacidad o con dificultad para leer o entender los prospectos de los fármacos. En esta ocasión, la novedad está en que, además de incluir información actualizada de más de 20.000 medicamentos, mejora su diseño y añade una nueva herramienta de advertencias. 

Vídeo explicativoAbre Web externa en ventana nueva

Noticia completa
ONCE POR DENTRO

La Organización abre sus puertas de par en par a la sociedad por toda España con los Días de la ONCE

Los niños, principales protagonistas del circuito con perros guía durante el Día de la ONCE en NavarraUna auténtica avalancha de Semanas y Días de la ONCE se ha propagado por todo el país con la llegada de la primavera y, en muchos casos, aprovechando temperaturas casi veraniegas. Es el caso de los actos organizados por los Consejos Territoriales de la entidad estos últimos días en nueve de las 17 Comunidades Autónomas: Valencia, Murcia, Asturias, La Rioja, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Navarra y Aragón. Iniciativas impulsadas por la ONCE para abrirse de par en par a la sociedad y mostrar la vida cotidiana de sus afiliados, con sus ilusiones y sus demandas.

Noticia completa