IGUALDAD
Patricia Sanz: "Es imprescindible que todos los mecanismos al servicio de las víctimas de violencia de género sean accesibles"
La presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE hace balance de sus 10 años de existencia
El periodista Rafael Olea entrevista en el boletín semanal del Cermi a Patricia Sanz, presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE, con motivo del 10º Aniversario de su puesta en marcha. A lo largo de la misma, la también vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, valora los éxitos alcanzados y se plantea un objetivo irrenunciable: visibilizar y mejorar las condiciones de las 2,5 millones de mujeres con discapacidad que hay en España.
Para conseguirlo, pide la implicación toda la sociedad, de las administraciones y medidas para acabar con la desigualdad y proteger a las víctimas de violencia de género. Advierte que "es un problema que no afecta solo a las mujeres de hoy en día, sino también a las futuras generaciones".
Entrevista publicada en semanal.cermi.es
Concha Díaz, nueva presidenta de la Fundación CERMI Mujeres
La presidenta CNSE recoge el testigo de Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI Estatal, al frente de la misma
El Patronato de la Fundación CERMI Mujeres (FCM) eligió el 11 de junio como nueva presidenta de la entidad a Concha Díaz Robledo, quien además es presidenta de la Confederación Estatal de personas Sordas (CNSE) y ocupa una de las vicepresidencias del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Esta decisión se ha adoptado durante la XIII reunión ordinaria del patronato de CERMI Mujeres, que ha tenido lugar este martes y cuya apertura ha sido presidida por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Lima.
Concha Díaz toma el relevo de Luis Cayo Pérez, presidente del CERMI Estatal, al frente de la Presidencia de la Fundación CERMI Mujeres, aunque seguirá formando parte de su Patronato. No obstante, Luis Cayo Pérez deseó “mucha suerte” y “todos los éxitos” a la nueva presidenta de CERMI Mujeres y puso en valor el hecho de que al frente de esta organización se sitúe una mujer con discapacidad en primera persona, a fin de visibilizar a las mujeres y niñas con discapacidad.
CERMI Mujeres y el Real Patronato sobre Discapacidad lanzan la IV edición del concurso de fotografía ‘Generosidad’
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad ponen en marcha la cuarta edición del concurso de fotografía ‘Generosidad’, con el que se visibiliza un ámbito concreto en el que se sigue ejerciendo violencia y discriminación contra las mujeres y niñas con discapacidad. Esta edición se desarrollará bajo el título ‘Empoderando a las niñas con discapacidad para el disfrute de una vida libre de violencia’, con el fin de visibilizar a través de la fotografía las diferentes formas de violencia que sufren las niñas con discapacidad. Las tres ediciones anteriores sirvieron para sensibilizar sobre las esterilizaciones forzadas por razón de discapacidad, las institucionalizaciones y el derecho a la maternidad.
La Fundación CERMI Mujeres exige a la Comisión Europea la inclusión de la perspectiva de discapacidad en las prioridades políticas sobre igualdad de género
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha exigido a la Comisión Europea que incluya la perspectiva de la discapacidad en sus próximas prioridades políticas sobre igualdad de género en la Unión Europea para la nueva legislatura. La FCM realiza este planteamiento con motivo de la consulta pública para recabar opiniones de diferentes entidades involucradas en esta materia con el fin de fijar las prioridades para los próximos cinco años. Así, hace hincapié en la toma de consideración de la situación de las mujeres con discapacidad en ámbitos como la violencia de género, el acceso al empleo o la política de cuidados.
La organización recuerda que el actual compromiso estratégico para la igualdad de género 2016-2019 establece como prioridades el aumento de la participación de la mujer en el mercado laboral y la equiparación de la independencia económica de mujeres y hombres; la reducción de la disparidad salarial, de ingresos y de pensiones por razones de género y, por consiguiente, la lucha contra la pobreza entre las mujeres; la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en la toma de decisiones; la lucha contra la violencia de género y la protección y el apoyo a las víctimas, y la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.
En este sentido, la entidad reclama nuevas prioridades, especialmente si se tiene en cuenta el casi nulo avance que ha habido en los últimos cinco años en materia de igualdad de género en la UE.
Carmen Calvo reivindica el papel de la mujer con discapacidad en el ámbito público en su libro ‘Diversas mujeres diversas’
La escritora pide terminar con la invisibilización de las mujeres con discapacidad en la Historia
“Solo el 7% de los referentes que se explican en las escuelas cuando se estudia Historia son mujeres, un porcentaje muy pequeño. Pero además, nos tenemos que preguntar que dentro de ese 7%, ¿cuántas tienen alguna discapacidad?”, afirmó, el pasado 6 de junio, la autora del libro ‘Diversas mujeres diversas’
, Carmen Calvo Novell, durante la presentación del mismo en la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid.