Estás en:

Carmen Calvo reivindica el papel de la mujer con discapacidad en el ámbito público en su libro   ‘Diversas mujeres diversas’

La escritora pide terminar con la invisibilización de las mujeres con discapacidad en la Historia

Portada del libro y acto de presentación del libro en la Territorial de Madrid “Solo el 7% de los referentes que se explican en las escuelas cuando se estudia Historia son mujeres, un porcentaje muy pequeño. Pero además, nos tenemos que preguntar que dentro de ese 7%, ¿cuántas tienen alguna discapacidad?”, afirmó, el pasado 6 de junio, la autora del libro ‘Diversas mujeres diversas’Abre ventana nuevaCarmen Calvo Novell, durante la presentación del mismo en la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid. 

Con el subtítulo de ‘Historias de resiliencia, empoderamiento y olvido’, la autora indaga lúcidamente en las fecundas enseñanzas y biografías que legaron mujeres con discapacidad de la talla de Harriet Martineau, Gaby Brimmer, María Blanchard, Helen Keller, Ana Sullivan, Rosario Acuña y Mª Theresia Von Paradis, artistas, pensadoras y activistas sociales con discapacidad o ligadas de manera personal y profesional a ella.

Publicada en la colección ‘Generosidad’ de la Fundación CERMI Mujeres,Abre Web externa en ventana nueva con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, contó con la participación de la vicepresidenta de la ONCE y presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la organización, Patricia Sanz, la secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí, y las activistas Sandra Timón y Pilar Ramiro. Ellas fueron las encargadas de realizar la presentación de cada una de las biografías de las siete mujeres que se abordan en el ensayo de Carmen Calvo Novell. 

Carmen Calvo Novell, psicóloga de formación, acumula una dilatada trayectoria en proyectos de atención, promoción e investigación sobre la realidad de las personas con  discapacidad, habiendo ejercido la psicología durante treinta años en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Alicante.