Estás en:

TE PROPONEMOS

Innovación en Servicios Sociales

Collage de imágenes de los distintos ámbitos de servicios sociales de la ONCECon el propósito de fomentar la creatividad, la innovación y el reconocimiento de la labor que desempeñan los profesionales en su intervención con la población afiliada a la ONCE, a través de buenas prácticas, en los diferentes ámbitos de servicios sociales, y con el objetivo de aportar nuevas soluciones a las necesidades que presentan las personas con discapacidad visua, la ONCE convoca el  IV Concurso de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas en Servicios Sociales,

Podrán concursar los profesionales de Servicios Sociales de la ONCE, individualmente o formando equipo, por su intervención en los Servicios de Atención Personal (apoyo psicosocial, rehabilitación integral, atención educativa, comunicación y acceso a la información, apoyo al empleo, ocio y tiempo libre y apoyo al bienestar social), o bien por su actuación en actividades de animación sociocultural y deportiva, voluntariado, vacaciones sociales, servicios bibliográficos, promoción cultural, o en cualquier otro programa o actividad del área de Servicios Sociales.

Podrán participar, igualmente, los profesionales adscritos a las Fundaciones y Federaciones dependientes de la ONCE, y los profesionales externos del ámbito educativo (a título individual o formando equipo) residentes en España, Hispanoamérica y la Unión Europea, que desarrollen su actividad profesional en el área de educación del alumnado con discapacidad visual, y  profesionales externos del resto de ámbitos de los servicios sociales (no educativos), pertenecientes a entidades públicas o privadas.  Eso sí, el profesional que presente la experiencia, ya sea individualmente o en equipo, tendrá que haber participado activamente en su diseño y desarrollo.

El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 30 de septiembre de 2019.

Requisitos de participación y bases formato PDF(2,53 MB)

Convocados los Premios Tiflos de Literatura y Periodismo

Logo de los Premios TiflosLa ONCE tiene abierta la convocatoria de sus Premios Tiflos de Literatura: XXXIII edición de Poesía, XXX de Cuento y XXII de Novela, dotados con premios por un valor de 54.500 euros. Los trabajos, que serán originales e inéditos en su totalidad, estarán escritos en castellano, por autores mayores de edad, y serán libres en su temática, estilo y tratamiento, y deberán haber estado concluidos antes del 24 de mayo de 2019. Se remitirán -bajo seudónimo- hasta las 12:00 horas del 27 de septiembre, a la Dirección General de la ONCE, Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural, c/ Prado, 24, 28014 Madrid, o a las direcciones tiflosnovela@once.es, tifloscuento@once.es o tiflospoesia@once.es

También se encuentra abierto el plazo para la presentación a los XXII Premios Tiflos de Periodismo, que la ONCE convoca para las modalidades de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, dotadas –cada una de ellas- con un premio de 9.000 euros. Los trabajos, publicados o emitidos durante 2019 en medios de comunicación españoles, pueden presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, hasta el 24 de enero de 2020, a la Dirección de Comunicación e Imagen de la ONCE, C/ La Coruña nº 18, 28020 Madrid, o al correo electrónico gabinetedeprensa@once.es. En ellos se exaltarán los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales, o la superación individual o colectiva de ellas.

Bases e información de los premios  formato PDF(1,99 MB)

 

Premios Solidarios Comunidad Valenciana

Logo Premios SolidariosLa ONCE, a través de su Consejo territorial en la Comunidad Valenciana, convoca los Premios Solidarios ONCE 2019 para el ámbito de esta Comunidad, con la finalidad de reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia con especial atención a la evolución social y al inconformismo como parte esencial del ADN de la ONCE.

Los premios se otorgan a aquellas personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública y programas o trabajos de comunicación que, en opinión del Jurado, más se hayan comprometido desde sus diferentes ámbitos de actuación a llevar a cabo una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE y la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector. Y en concreto, con la promoción en su entorno y en su ámbito territorial de influencia, de la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización, la autonomía personal, la accesibilidad universal y la vida independiente.

Las candidaturas, públicas y abiertas, pudiendo proponerlas cualquier persona física o jurídica, deberán ser remitidas no más tarde del 29 de julio de 2019 a la Secretaría de los premios “SOLIDARIOS ONCE”, al Consejo Territorial ONCE Comunidad Valenciana, Gran Vía Ramón y Cajal, 13 (46007-Valencia) o al correo electrónico: nlg@once.es  – ellr@once.es Teléfono: 963809211 - 667133146

Bases y requisitos formato Microsoft Word(0,02 MB)

 

 

 Artes escénicas

Imagen parcial del cartel promocional del FestivalUna mirada diferente trae al Valle Inclán de Madrid una selección de montajes protagonizados por artistas con discapacidad

El festival Una mirada diferente alcanza su séptima edición y regresa estos días al Teatro Valle Inclán de Madrid con una programación atrevida y acreditada para cumplir su vocación de plataforma impulsora de la presencia de artistas con discapacidad en las programaciones regulares de los centros de exhibición. El certamen pretende, en definitiva, elevar a la categoría de lo corriente la todavía ‘excepcional’ presencia de la discapacidad en escena.

Con organización del Centro Dramático Nacional, las representaciones se pusieron en marcha este año el 13 de junio y se prolongan hasta el domingo 23. Tras el montaje de danza ‘Ismo’, de la Fritsch  Company (los días 13 y 14 de este mes), nos ofrece ahora las representaciones de ‘El más frío de los monstruos fríos’ (por La Leñera Producciones, los días 15 y 16 de junio); la jornada de monólogos ‘Sit Down Comedy’ (días 20 y 21); ‘La Gran Boda 2.0’ (por La Quintana Teatro, el sábado 22); y el espectáculo ‘Deseos’ (a cargo de Paladio Arte, el 22 y el 23 de junio).

“Una mirada diferente quiere estimular, apoyar, desarrollar y dar a conocer proyectos escénicos inclusivos y visibilizar las capacidades y el trabajo de los artistas con diversidad funcional, para colaborar en la normalización y profesionalización de la inclusión de los creadores con diversidad funcional en las artes escénicas en nuestro país”, señalan en la convocatoria de este nueva temporada sus impulsores Inés Enciso y Miguel Cuerdo.

Y en este objetivo pretenden ir un paso más allá, de modo que el fin primordial del festival no será ya la exhibición de espectáculos propiamente dicha, sino “acompañar en los procesos, dar continuidad a los proyectos e invertir en investigación”.

Este es el que denominan ‘nuestro reto 2019’: “sembrar las semillas de proyectos inclusivos que se exhiban en el futuro”.

La ONCE ha querido apoyar la promoción del festival, y de hecho le ha dedicado su cupón de este jueves 15 de junio, con el cartel promocional del certamen como imagen, una obra de la ilustradora Patricia Cid, presente en todos los soportes de promoción de Una mirada diferente.

Programa completo de representaciones y actividades paralelas del Festival formato PDF(0,47 MB)

Foto promocional de los monologuistas anunciando su espectáculoEl Club de l@s Tarados pone de largo en Madrid sus 'Monologos inclusivos'

Una nueva productora teatral, El Club de l@s Tarados, ha aterrizado, de momento en los escenarios de Madrid, con su propuesta escénica ‘Monólogos inclusivos’. Un proyecto que cuenta con las interpretaciones de Nerea Garmendia, Gorka Aguinagalde, Elisa Lledó, Bianca Kovacs y Ángel del Moral, y que va a materializarse con servicio de audiodescripción y sobretítulos para resultar accesible para las personas con discapacidad visual o auditiva.

La puesta de largo va a ser en el Palacio de la Prensa de Madrid este jueves 20 de junio. Y allí, en plena Gran Vía (junto a la plaza y estación de Metro de Callao), se podrá disfrutar de este espectáculo cada jueves a las 21:00 h, en principio hasta el 11 de julio inclusive. Las entradas pueden adquirirse en https://www.palaciodelaprensa.com/espectaculo/el-club-de-los-tarados-monologos-inclusivos/ClubTaradosAbre Web externa en ventana nueva.

Dossier de la compañía con información de sus integrantes formato PDF(1,14 MB)

 

Campamentos

Becas para el campamento científico de ‘Escuelab’

Imagen promocional del campamentoFundación ONCE concede hasta ocho becas (en principio cuatro para cada uno de sus dos turnos) a niños con discapacidad interesados en disfrutar del campamento de verano ‘Lab Camp’ que cada año organiza EscuelabAbre Web externa en ventana nueva, bajo el eslogan ‘Campamentos científicos para mentes curiosas que aprenden jugando’.

Los turnos, de siete días (seis noches) se desarrollarán del 30 de junio al 6 de julio y del 7 al 13 de julio de 2019, respectivamente, y están ideados para compaginar el disfrute y la diversión permanentes con retos que exigirán resolver “auténticos problemas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas y, junto a nuevos amigos, participar en actividades deportivas propias del verano” a chavales de 7 a 14 años.

Las actividades tienen lugar en El Piélago (Navamorcuende, Toledo)Abre Web externa en ventana nueva, en la Sierra de San Vicente, entre bosques de robles y castaños con inmejorables instalaciones que incluyen alojamiento en cabañas; aulas equipadas para talleres; zonas deportivas; piscina al aire libre; enfermería; rocódromo; y zonas de tiro con arco y tirolina.

Folleto informativo formato PDF(0,81 MB) y Formulario de inscripción onlineAbre Web externa en ventana nueva