Un vídeo recoge la experiencia de accesibilidad a La Alhambra y el Generalife
La asociación sin ánimo de lucro Kaleidoscope -que desde el año 2013 impulsa iniciativas en favor de la accesibilidad universal a la información y la cultura- ha llevado a cabo estos últimos meses una hermosa campaña de acercamiento a las personas ciegas o con grave discapacidad visual al maravilloso patrimonio de la Alhambra y el Generalife granadino. Se trataba de invitar, con la colaboración de la ONCE, a grupos de este colectivo a visitar estas instalaciones, a partir de las cuales el portal Historias de Luz ha realizado un vídeo que ilumina este trabajo colectivo que ha contado con la colaboración del propio Patronato de la Alhambra y Generalife, de La Ciudad Accesible y de Lapislázuli.
El objetivo de Kaleidoscope es “unir a personas de ámbitos diversos con un objetivo común: contribuir a que todos los individuos, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a las diferentes esferas de la cultura en igualdad de condiciones. El acceso al conocimiento por medio del cine, los museos, la música y los medios de información es un elemento fundamental en el desarrollo personal y un factor decisivo en la integración social de los individuos. Es por ello que, desde Kaleidoscope, queremos contribuir a crear una cultura por y para todos”, señalan sus socias fundadoras (todas ellas mujeres) que provienen del mundo de la traducción y la interpretación, donde han desarrollado una trayectoria profesional e investigadora en el área de la audiodescripción para personas con discapacidad visual al cine y a los museos. Una técnica que -aseguran- permite además “a personas sin discapacidad visual ver y comprender dimensiones de la imagen que de otra forma quedarían ocultas a su percepción y entendimiento”.