Estás en:

Fallados los Premios Solidarios ONCE en Cataluña y Cantabria

Foto de familia del jurado de los premios en CataluñaEl Consejo Territorial de la ONCE en Cataluña hizo público el 19 de julio el fallo de sus Premios Solidarios 2016 cuya finalidad es reconocer a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que realizan una labor solidaria más destacada en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos. “Unos premios a la solidaridad catalana, que recibimos cada día en la ONCE y que nos permite hacer nuestra labor social. Estas personas, entidades y proyectos son el altavoz de acciones que pasan, demasiado a menudo, silenciosamente a nuestro alrededor. Brindamos visibilidad a personas e iniciativas, demasiado a menudo, invisibles”, señaló  el  presidente del Consejo Territorial de la ONCE Catalunya, Enric Botí, presidente también del jurado de los galardones.

Los premiados de este año, que recibirán sus galardones el próximo 6 de octubre, son:

  • A la Institución, Organización, Entidad u ONG, Niños sin barreras, cuya misión se fundamenta en la recomendación 13.240 del Consejo de Europa relativa a los efectos de la privación de libertad por el encarcelamiento de un individuo sobre su entorno familiar y social.
  • A la Persona Física, Carme Canals, fundadora en 2004 la Fundación Friends para personas con síndrome de Asperger y/o con dificultades de relación y comunicación, motivada por el padecimiento de su hijo de entonces 15 años de edad. En 2008 inicia el proyecto Tienda Friends, centro especial dedicado a la venta de ropa y complementos, y en el curso 2010-11 el servicio Educafriends de acompañamiento educativo. Diagnosticada ella misma de ELA desde hace cuatro años, Carme continúa luchando por conseguir la máxima autonomía para todas las personas con este trastorno.
  • A la Empresa social, a La Tavella, proyecto integrado por dos entidades sin ánimo de lucro que busca la inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual y/o trastorno mental severo mediante comercialización on line y entrega a domicilio de frutas, verduras que ellos mismos cultivan y otros alimentos con sello ecológico. La promueve la Fundación Viver de Bell-Lloc, con sede en Cardedeu, y su ámbito de actuación se circunscribe básicamente a la comarca del Vallés Oriental, empleando actualmente a 11 personas, seis de ellas con discapacidad.
  • En Administración Pública, al Museu Marítim de Barcelona, creado en 1993 con el Consorcio de las Atarazanas Reales. Es un ente público integrado por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​ propietario del edificio; la Diputación, titular del Museo; y la Autoridad Portuaria de Barcelona. Tiene por objeto la conservación y la rehabilitación del conjunto patrimonial inmueble donde se alojan las Atarazanas Reales, así como la prestación de los servicios vinculados al Museo, y mantiene una gran implicación con la accesibilidad en todas sus exposiciones y actividades.
  • Al medio o proyecto de comunicación, a TEBVist, cuyo lema, "Somos como somos", representa la primera televisión on line que apuesta directamente por la integración al estar hecha por personas con discapacidad intelectual. Proyecto Promovido por Francisco Martínez de Foix, director general del Grupo Cooperativo TEB (Taller Escuela Barcelona) e impulsor de los Specials Olympics, cumple una doble función, terapéutica y educacional desde hace 50 años.

 

El jurado de Cantabria, tras emitir su falloTambién en Cantabria

Sólo unos días después, el 21 de julio, fue el Consejo Territorial de la ONCE en Cantabria quien hizo públicos los ganadores de sus correspondientes Premios Solidarios de este año, de los que se hará entrega el miércoles 14 de septiembre.

  • En la Categoría de Institución, Organización, ONG, se premia al pequeño centro escolar concertado San Roque-Los Pinares, de Santander, cuyos maestros (algunos ya jubilados) se vuelcan en la atención de alumnos con riesgo social: familias en paro, inmigrantes, etc. Su labor rebasa lo estrictamente educativo, llegando a trasladar en sus coches a los alumnos de casa al colegio o a gestionar el comedor escolar buscado la colaboración de empresas.
  • En la Categoría de Comunicación, al periódico digital www.elFaradio.com, por su labor periodística centrada en historias de interés real, las de la gente con iniciativa. Protagonizan sus informaciones la nueva economía, la iniciativa empresarial, los creadores y los nuevos movimientos sociales y asociaciones para contribuir a una ciudadanía bien informada y con cultura crítica.
  • En la Categoría de Persona Física, a Alfonso Tazón, miembro de la Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM), por su compromiso vital y profesional de solidaridad con las personas con problemas de salud mental. Ha apostado por la promoción de la inclusión social de todos los ciudadanos, la autonomía personal y la accesibilidad.
  • En la Categoría de Empresa, el premio es para Equipos Nucleares (ENSA), por su sensibilidad y compromiso con la discapacidad, y su colaboración con distintas organizaciones y centros especiales de empleo para la realización de labores en sus instalaciones. Buena parte de su plantilla son personas con discapacidad, colectivo en cuya formación revierten parte de sus beneficios.
  • Y en la Categoría de Administración Pública, se premia al Ayuntamiento de Camargo, por su intensa labor en eliminación de barreras arquitectónicas de sus espacios públicos: rampas de acceso, rebaje de aceras, aparcamientos de vehículos para personas con movilidad reducida y otras mejoras para todos sus habitantes. Destaca además su colaboración con las organizaciones de la discapacidad.