400 vascos corren a ciegas la XXI Carrera de Cascabeles
El alcalde Gorka Urtaran entregó el Cascabel de Oro a la Asociación Montes Solidarios
Unos 400 participantes corrieron el sábado 22 de octubre en la vigésimoprimera Carrera de Cascabeles de Vitoria- Gasteiz, organizada por la ONCE con objeto de facilitar a la ciudadanía ponerse en la piel de las personas con discapacidad visual y reivindicar una sociedad más inclusiva.
Los participantes, llegados desde los tres territorios históricos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), completaron un recorrido de un kilómetro a lo largo de la calle gasteiztarra de San Prudencio. Corrieron así mismo a ciegas entre otras autoridades el presidente de las Juntas Generales de Álava, Pedro Ignacio Elósegui; la teniente diputado general de Álava y diputada foral de Desarrollo Económico y Equilibrio Territorial, Pilar García de Salazar; la diputada de Servicios Sociales, Beatriz Artolazabal; la concejala de Convivencia y Diversidad de Vitoria- Gasteiz, Nerea Melgosa; la directora de la Fundación Vital, Josune Albizu; el delegado territorial de ONCE Euskadi, Juan Carlos Andueza; la vicepresidenta territorial de ONCE Euskadi, Marta Iglesias; y el director de la Agencia de la ONCE en Álava, Rafael Ledesma, entre otros.
Por su parte el alcalde de Vitoria- Gasteiz, Gorka Urtaran, entregó el Cascabel de Oro (que cada año rinde homenaje a una persona o institución reconocida por su compromiso y solidaridad con las personas en riesgo de exclusión) a la Asociación Montes Solidarios, galardón que recogió su presidente, Yosu Vázquez, y fue muy aplaudido por sus numerosos socios que también asistieron y participaron en el evento. Montes Solidarios obtuvo el galardón a través de una votación popular on line por su trayectoria en la promoción y organización de actividades de montaña dirigidas a personas con diversidad funcional.
La XXI Carrera de Cascabeles contó con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco, la Fundación Vital, Coca Cola y Artepan. En ella, una persona ciega, o portando un antifaz que le impide la visión, corre, unida por un testigo a una persona vidente, portando un cascabel que hacen sonar durante el recorrido.