El Día Internacional del Bastón Blanco alerta sobre las plataformas únicas
Reivindicación paralela de los usuarios de perros guía en Madrid
El pasado 15 de octubre se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Bastón Blanco; una jornada que viene celebrándose desde hace 82 años y en la que las personas ciegas comparten, a través de sus diversas organizaciones representativas, campañas de concienciación sobre la importancia de hacer cada vez más accesibles todos los entornos, públicos y privados, para facilitar su movilidad e inclusión social.
Este año la ONCE, junto a otras entidades que representan al colectivo de personas con discapacidad, ha querido alertar sobre los problemas de “las plataformas únicas”, que dificultan el desplazamiento seguro de las personas con discapacidad visual y que cada vez son más frecuentes en nuestras ciudades.
Dichas plataformas comparten el mismo espacio en el casco urbano, tanto para automóviles y bicicletas, como para peatones, por lo que las personas ciegas o con discapacidad visual, entre otros colectivos, no pueden circular con seguridad en estos entornos, al no poder establecer contacto visual con vehículos y bicicletas.
Acto central en Madrid
La jornada se celebró con distintos actos en diferentes puntos de nuestra geografía, desde el norte de la península hasta el archipiélago canario. En Madrid, el tema de la seguridad vial ya fue motivo de reivindicación el pasado año, cuando su Consejo Territorial puso de manifiesto el peligro que suponen los coches eléctricos para las personas ciegas a la hora de desplazarse y cruzar cualquier calle, al no poder oírlos acercarse, así como el conflicto que sufren con las bicicletas que circulan por las aceras, provocando también accidentes por atropello entre el colectivo. En esta edición 2016, la ONCE madrileña puso además el acento en la importancia de la colaboración de las familias de las personas ciegas o deficientes visuales, ofreciendo pautas de comunicación e interacción con ellas y poniendo en valor las medidas directamente relacionadas con la discapacidad, presentes en la Estrategia sobre Familia, recientemente aprobada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
El consejero de Políticas Sociales y Familia del gobierno autonómico, Carlos Izquierdo, asistió así al acto celebrado el 14 de octubre, y en el que un niño ciego de 10 años, acompañado por sus padres, leyó un manifiesto en defensa del reconocimiento expreso de ese trabajo familiar en la consecución de la autonomía personal e inclusión de las personas ciegas o con grave discapacidad visual, bajo el lema “Ayúdame en aquello que no pueda hacer y anímame a hacer lo que pueda lograr por mí mismo”. Izquierdo señaló al respecto que la Estrategia de Apoyo a la Familia que impulsa su departamento “pretende fortalecerla, desde su reconocimiento como principal institución de la sociedad”; y recordó que se está elaborando la primera Estrategia Madrileña para Personas con Discapacidad; una herramienta que Izquierdo aseguró que marcará "un antes y un después" en el compromiso con la integración de las personas con discapacidad y con la accesibilidad universal (archivo mp3).
El Gobierno regional y la ONCE colaboran en diferentes ámbitos, como la integración laboral de personas con discapacidad, con un programa que incluye la selección en los Centros Base de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de candidatos para puestos de trabajo como vendedores de juegos de la ONCE; lo que se ha traducido en la incorporación de unos 25 vendedores con discapacidad madrileños cada año. Además, el Gobierno de Madrid apoya regularmente a la Fundación ONCE del Perro-Guía (FOPG), a cuyos programas ha aportado -desde 2008- ayudas por valor de 678.000 euros, aparte los 200.000 euros en subvenciones a asociaciones ligadas a nuestra Organización.
Actualmente, las personas con un grado de discapacidad derivado de deficiencia visual igual o superior al 33% suponen 27.516 en toda la región madrileña.
De Canarias a La Rioja o La Mancha
La ONCE festejó el Día del Bastón Blanco en Canarias, con diversas actividades entre el 15 y el 29 de octubre. El propio sábado 25 lo consagró a la defensa de la accesibilidad, con una exhibición de perros guía; mientras que los día 25 y 26 ofrecía en Los Llanos de Aridane (La Palma) actividades divulgativas sobre los servicios que la ONCE presta a sus afiliados. Por último, 29 se disputó el “IV Torneo de Ajedrez ONCE”.
También la ONCE en La Rioja celebró la jornada con diversas actividades dedicadas, en su caso, al turismo accesible, centradas en la Escuela de Hostelería de Santo Domingo de la Calzada.
Unos días antes, el 12 de octubre, el Consejo Territorial de ONCE Castilla-La Mancha celebraba por su parte, en Alcázar de San Juan, el acto dedicado en la región al Día del Bastón Blanco. Se leyó un manifiesto, se montó un bastón gigante y se presentó oficialmente el bastón rojo-blanco que distingue a las personas sordociegas; la incorporación de una franja roja al tradicional bastón blanco de las personas ciegas evidencia para el resto de transeúntes la presencia también de una discapacidad auditiva en el usuario que lo porta.
Después, se realizó una exhibición de perros guía que permitió a escolares y ciudadanos en general ponerse en la piel de una persona ciega en sus desplazamientos cotidianos y conocer el gran apoyo que representan estos animales en su autonomía e integración.
Los perros guías resaltan su labor en El Retiro madrileño
En el contexto de esta celebración internacional, un año más los perros guía se hicieron visibles -el 16 de octubre- en el Parque de El Retiro de Madrid, para reivindicar los derechos de sus usuarios a acceder con total normalidad a todos los lugares y servicios públicos o de uso público. La actividad fue organizada por la Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de Madrid, que quiso sumarse así a la labor de concienciación y sensibilización sobre aspectos que pueden frenar la autonomía personal de las personas con discapacidad visual ligados al Día del Bastón Blanco. Usuarios de perros guía, junto a miembros de las ‘familias educadoras’ que se unieron con sus cachorros en crianza, comenzaron el recorrido en la calle Prim, 3 (sede de la Delegación Territorial de ONCE en la capital), donde se leyó un manifiesto en favor de la labor de estos animales y reivindicando sus derechos, con una mención especial a la Gerencia de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid por su colaboración a lo largo del tiempo en las campañas de vacunación de los perros guía. El recorrido continuó por el Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles y Calle Alcalá hasta acceder al Parque de El Retiro por la Plaza de la Independencia.
El homenaje contó con la intervención de la directora gerente de la Fundación ONCE del Perro Guía, Matilde Gómez; la vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, Fátima Peinado; el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto; y un miembro del Club de Leones en España, Miguel Ángel Fernández, entre otras personalidades.