UTO-UGT centra su IX Congreso en garantizar los derechos laborales y luchar contra el juego ilegal
Bajo el lema “+ Unidad + Trabajo + ONCE = UTO”, del 14 al 16 de octubre pasado la Unión de Trabajadores de la ONCE (UTO-UGT), sindicato mayoritario en nuestra organización, celebró en Toledo su IX Congreso Estatal, con presencia de más de 800 personas entre delegados sindicales y afiliados procedentes de todo el territorio nacional. Los objetivos centrales han sido fijar la estrategia y las políticas sindicales a impulsar en la Organización durante los próximos cuatro años, pero sobre todo garantizar el futuro de todos y cada uno de sus trabajadores y trabajadoras, según nos explica Sayago, que tras conseguir el apoyo del 94,92% de los votos, ha revalidado su responsabilidad como secretario general de UTO-UGT, y ha renovado un equipo heterogéneo, con profesionales de todas las áreas de la ONCE y representantes de todo el Estado
(1,26 MB) .
Diego Sayago revalida su responsabilidad al frente del sindicato
Su compromiso es -afirma- trabajar y defender a los compañeros y compañeras y velar por sus intereses, mejor si cabe que en esta última etapa. Así, entre las prioridades inmediatas de UTO-UGT están la resolución de proceso de migración del entorno IBM al entorno SAP corporativo, que ha afectado al sistema de gestión de juego, y el planteamiento de alguna subida salarial, en función de los buenos resultados económicos obtenidos por la ONCE estos dos últimos años, según nos explica (1,65 MB) .
De cara al año que viene, las elecciones sindicales -a celebrar a finales de febrero de 2017- y la negociación de un nuevo convenio colectivo son otros objetivos destacados por Sayago. (1,27 MB)
Contra el juego ilegal
Para todo ello considera imprescindible redoblar la lucha contra el juego ilegal en nuestro país. Por lo que Sayago exigió en el transcurso del Congreso -tanto a las autoridades locales y autonómicas invitadas, como al Gobierno de la Nación- el estricto cumplimiento de la Ley del Juego que permita acabar con las prácticas ilegales de organizaciones que se aprovechan de las personas con discapacidad para satisfacer sus intereses particulares.
Igualmente destaca Sayago -en declaraciones a nuestra revista al finalizar el Congreso- el compromiso de UTO-UGT en la lucha por la libertad, los derechos y la estabilidad de las personas “con capacidades diversas”, proponiendo esta expresión frente al término “discapacidad”, tan usado en el tiempo, y que en su opinión conlleva una barrera más, aunque sea puramente idiomática.
Compromiso de García-Page
El acto inaugural contó con la intervención del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, invitado especial como anfitrión del Congreso, quien garantizó su compromiso en esa lucha activa que la ONCE mantiene contra el juego ilegal, una problemática -dijo- “que no es regional” y para cuya resolución “sobran recursos” en nuestro país. “Me vais a tener a vuestro lado”, afirmó, “pues nuestro Gobierno no mantiene relaciones formales ni informales con ninguna organización ilegal en el juego”.
Durante su intervención, García-Page elogió la labor de la ONCE en favor de “la verdadera integración”, al facilitar a sus afiliados “una vida digna”, en muchos casos a través de la venta de sus juegos, una forma de ganarse la vida -recordó- “que además redunda en el beneficio de otros”. Y se refirió a la ejemplaridad de nuestra entidad, recordando que “pocos países en el mundo, incluso los que se consideran avanzados en Europa, cuentan con una organización similar... Quien inventó la ONCE tenía mucha vista y luz larga para mirar y saber qué debe tener una sociedad si quiere considerarse avanzada”, aseguró.
Junto a Garcia-Page intervinieron como invitados al acto inaugural el secretario general de UGT, Jose Maria Álvarez; la secretaria general adjunta de Organización y Gestión de Unidad Progresista de la ONCE, Patricia Sanz; el presidente del CERMI, Luis Cayo; y la concejala de Empleo del Ayuntamiento toledano, Inés Sandoval.
M.L.