Estás en:

La EBU fortalece en París su acción de lobby en Europa

Primera reunion de grupo de trabajo sobre empleo que lidera la ONCE

Unas manos sujetan la bola del mundo con las estrellas de la bandera europea Con el objetivo de comprender cómo funciona el ciclo de elaboración de políticas de la UE, el papel de las principales instituciones de la UE en este proceso y cómo influir en cada una de ellas de manera efectiva, así como saber trabajar a nivel nacional para influir en el proceso de formulación de políticas de la UE, la Unión Europea de Ciegos (EBU) organizó el pasado 1 y 2 de diciembre en París el curso de formación sobre “Acciones de lobby en la Unión Europea”, que contó con la participación de representantes de organizaciones de personas ciegas de Italia, Croacia, Holanda, Alemania, Austria,  Irlanda, así como de nuestro país, que estuvo representado por la responsable de la Oficina Técnica de la ONCE de Asuntos Europeos, Bárbara Martín, también vicepresidenta de la EBU.

El curso, que contó con el apoyo del "Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía" de la Unión Europea, abordó aspectos prácticos como saber dónde buscar información sobre el proceso de elaboración de políticas de la UE o disponer de consejos prácticos para supervisar lo que está sucediendo en los círculos de la UE de manera oportuna, lo que logró que los asistentes se sintieran más confiados en la posibilidad de interactuar de forma  directa y eficaz con los responsables de la toma de decisiones de la UE.

Proyecto empleo

Días antes, el 25 de noviembre, se llevó a cabo en el Hotel ILUNION Pio XII de Madrid la primera reunión presencial del grupo de trabajo de la EBU responsable de elaborar uno de sus 11 proyectos prioritarios en la actualidad, relacionado con el empleo. El trabajo de este grupo se centra en la elaboración de un estudio, liderado por la ONCE, que recabará la mayor información posible en materia de empleo de personas con discapacidad visual durante los próximos dos años en los distintos países europeos representados en la EBU, y cuyos resultados se presentarán en la Asamblea que la Unión Europea de Ciegos celebrará en 2019, según Bárbara Martín. formato MP3 audio