INTERNACIONAL
Europa celebra el Día de la Discapacidad con la conferencia “10 Años de Convención de la ONU”
La Coral Allegro llena de música el Parlamento de la UE en el marco de la conmemoración internacional

Con el objetivo de examinar los progresos realizados en la UE para promover los derechos de los 80 millones de personas con discapacidad, sobre la base de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Comisión Europea organizó, el 29 y 30 de noviembre y en el marco del Día Internacional y Europeo de la Discapacidad, la conferencia "10 años de la Convención de la ONU". Un encuentro, que dentro de los actos conmemorativos, contó con la presencia de la Coral Allegro de la ONCE, que actuó en la sede del Parlamento Europeo inundando con su música cada uno de sus rincones y trasladando al ámbito político el mensaje de la normalización y la inclusión social de las personas con discapacidad.
FOAL celebra el X Aniversario de la Convención de la ONU en su último Patronato del año
Con presencia de la vicepresidenta del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la guatemalteca ciega Silvia Judit Quan-Chang, el Patronato de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) celebró, el pasado 12 de diciembre, su última reunión del año, coincidiendo con la celebración, un día después -el 13 de diciembre- del X Aniversario de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Dos lustros de vida y vigencia que, según Quan-Chang, han supuesto una importante palanca de cambio hacia una realidad que cada vez más, aunque no con la rapidez que se debiera, tiene en cuenta el valor y la aportación que las personas con discapacidad hacen en sus propias sociedades. La lucha, según la vicepresidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad, sigue estando en el reconocimiento por parte de los estados del derecho de las personas con discapacidad a ser independientes
(1,59 MB) .
La EBU fortalece en París su acción de lobby en Europa
Primera reunion de grupo de trabajo sobre empleo que lidera la ONCE
Con el objetivo de comprender cómo funciona el ciclo de elaboración de políticas de la UE, el papel de las principales instituciones de la UE en este proceso y cómo influir en cada una de ellas de manera efectiva, así como saber trabajar a nivel nacional para influir en el proceso de formulación de políticas de la UE, la Unión Europea de Ciegos (EBU) organizó el pasado 1 y 2 de diciembre en París el curso de formación sobre “Acciones de lobby en la Unión Europea”, que contó con la participación de representantes de organizaciones de personas ciegas de Italia, Croacia, Holanda, Alemania, Austria, Irlanda, así como de nuestro país, que estuvo representado por la responsable de la Oficina Técnica de la ONCE de Asuntos Europeos, Bárbara Martín, también vicepresidenta de la EBU.