Estás en:

DEPORTES

Santacana y Galindo arrancan con victoria y buenas sensaciones la temporada de Esquí Alpino

Los españoles, en lo alto del podio en Saint MoritzMás de tres años llevaban sin subir a lo más alto del podio en una competición de la Copa del Mundo pero en Saint Moritz (Suiza) demostraron nuevamente su talento y perseverancia con una gran victoria en la prueba del Gigante. Jon Santacana y su guía Miguel Galindo volvieron  a ganar una medalla de oro tras imponerse en un emocionante desenlace en la célebre estación suiza.

Después de un par de años complicados, marcados por las lesiones, la pareja española está preparada otra vez para volver a ‘dar guerra’ en la élite del esquí alpino paralímpico, concretamente el practicado por personas ciegas o con grave discapacidad visual. Tras una primera toma de contacto, con dos podios en la Copa de Europa disputada en Pitztal (Austria), del 9 al 13 de diciembre, Santacana y Galindo tuvieron un estreno más discreto en la primera cita de la Copa del Mundo celebrada en Kuthai (Austria) del 14 al 17 de diciembre.

Más información

Seis judocas con discapacidad visual entrenan junto a otros 300 videntes en Inglaterra

El equipo de Judo español en la concentración de KentSeis judokas con discapacidad visual, representando a la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), participaron del 16 al 19 de diciembre en el Campus Internacional de Judo celebrado en Tonbridge, Kent (Inglaterra). Este training camp, organizado por la Federación Británica de Judo, estuvo estructurado en tres sesiones de entrenamiento diarias, en compañía de más de 300 judocas sin discapacidad de varios países (Gran Bretaña, Rusia, Estados Unidos, Noruega, Alemania, Rumanía y Japón).

El equipo español -compuesto por David García, Borja Pahissa, Iñigo Gerbolés, Álvaro Gavilán, Daniel Luis Gavilán y Sergio Ibáñez- viajó a esa localidad inglesa junto al grupo de técnicos de la FEDC, compuesto por el responsable de Judo, Alfonso De Diego, el fisioterapeuta, Alexis Cámara, y la colaboradora Sonia Andonegui. Todos ellos se integraron perfectamente en el evento pese a tratarse de los únicos deportistas con discapacidad en esta convocatoria multitudinaria de esta disciplina deportiva; una de las más integradora, en el sentido de que deportistas con y sin visión pueden competir en condiciones más cercanas de igualdad, dado que está fundamentalmente basado en el contacto.

Vídeo explicativo de esta actividad deportiva para personas ciegas en la web de la FEDCWeb externa

Más información

El Nacional de Ajedrez por Equipos entra en su recta final

El jugador Agustín Fernández, primer tablero del equipo de Tenerife, durante una de las partidasTras la disputa, los pasados días 17 y 18 de diciembre, de los octavos de final del Campeonato de España de Ajedrez por Equipos, organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), en el Hotel Ilunion Alcalá Norte de Madrid, el torneo entra en su recta final con los ocho equipos clasificados para cuartos, cruce que se celebrará este próximo mes de abril. Se trata de las formaciones Madrid C, Barcelona A, Castilla y León A, Cantabria, Cádiz, Tarragona, Valencia y Madrid A.

Más información

Ocho atletas afiliadas, en la concentración de ‘Mujer y Deporte’

Logotipo de la asociación 'Mujer y Deporte'Ocho atletas ciegas o con discapacidad visual grave asistieron, del 26 al 30 de diciembre, a la  concentración de ‘Mujer y Deporte’, llevada a cabo en el Complejo Deportivo de Alfaz del Pí (Alicante). En concreto participaron en la concentración Sidney FokouGara FuentesAlba GarcíaMaría Ángeles GarcíaBerta LópezCarmen LópezItxaso Munguira e Isabel Vera. Les acompañaron además tres guías, Jesús MunguiraSandra Lozano y Jaime Del Río; sus entrenadores, Isabel Hurtado y Antonio Olivencia; y la fisioterapeuta Laura Sansano.

Más información