OCIO Y CULTURA
El XVI Concurso Fotográfico “Un mundo para todos, superación de las discapacidades” ya tiene ganadores
Fotógrafos de Vietnam, Colombia y Barcelona copan el palmarés de los premios
Un fotógrafo vietnamita ha vuelto a ser el gran triunfador del Concurso Fotográfico “Un Mundo para todos, superación de las discapacidades, que en su XVI edición se ha fallado en Bilbao este 22 de diciembre. El certamen que anualmente convoca la ONCE de Euskadi otorgó también el segundo y tercer premio a originales remitidos desde Colombia y Barcelona, respectivamente.
El palmarés de esta edición, y que puede visitarse en www.oncefoto.es, ha sido el siguiente. 1º Premio para Thu Thi Pham (Ho Chi Min-Vietnam) por “Sequel Dioxin”; 2º Premio y Blue Pin para Andrés Millán (Bogotá-Colombia) por “Invisibles 2”; 3º Premio para Jordi Ventura (Puigdálber-Barcelona-España) por “Miradas”. Accésit a un Fotógrafo Afiliado a la ONCE para Carme Ollé (también de Barcelona) por “Wellcome” y, por último, Accésit a un Fotógrafo con discapacidad para Valery Korenchuk (de Almaty- Kazajistán), por “In rainy day”.
El cupón de la ONCE se cuela en ‘La Catedral del Mar”
En la época en que transcurre la historia de “La Catedral del Mar” (siglo XIV) no había todavía vendedores, pero... los nuestros ya estaban ahí. La bella localidad aragonesa de Sos del Rey Católico ha sido estas últimas semanas escenario de la grabación de la serie televisiva "La Catedral del Mar", basada en la novela homónima de Ildefonso Falcones, que constituyó un auténtico bestseller hace sólo unos años.
Se trata de una iniciativa de Diagonal TV para Antena 3, que está dirigiendo Jordi Frades al frente de un elenco de auténtico lujo, en el que se integran actores como Aitor Luna, Michelle Jenner, Silvia Abascal, Pablo Derqui o Daniel Grao.
KIOSCO
Guía de turismo accesible en Lucena
El Ayuntamiento de Lucena, junto a la Asociación Turística local (ATUL) y la Asociación AMFE, trabaja en una nueva oferta para el municipio centrada en el turismo accesible e incluida en el Plan Integral 'Crea Turismo en Red'. Tras un minucioso trabajo realizado por AMFE, se ha constatado que en Lucena existen más de 300 establecimientos, 19 recursos turísticos, más de 27.000 metros cuadrados de plazas y zonas de aparcamiento, un 66% de transporte urbano, los dos centros de salud y algunos alojamientos de la ciudad totalmente accesibles.
Por ello, el inicio de la campaña 'Lucena Turismo Accesible' tiene el objetivo de elaborar una guía que incluya todos los establecimientos adaptados de la localidad, que se presentará oficialmente durante la próxima Feria Internacional del Turismo (Fitur). El edil de Turismo, Manuel Lara, ha explicado que “muy pocos pueblos de España van a presentar proyectos de turismo accesible. Así que la nueva ruta supone un paso más en la oferta de Lucena como ciudad turística para cualquier persona”.
El proyecto cuenta con la colaboración de la ONCE para dar facilidades también a las personas con discapacidad visual para que puedan acceder a los entornos turísticos. "El Ayuntamiento hará un spot y la idea es que se audio-describa y que los folletos y la cartelería tengan un código QR para que las personas sin visión puedan oírlo", detalló el integrante de AMFE Juan de Dios Vallecillo. El presidente de AMFE, Juan Romero, destacó que “el turismo es un acicate para la economía de cualquier ciudad y si hablamos de turismo accesible, además de justicia social, es un nicho potencial que aún no se ha abordado”.