Estás en:

El XVI Concurso Fotográfico “Un mundo para todos, superación de las discapacidades” ya tiene ganadores

1º Premio: Thu Thi Pham (Ho Chi Min- Vietnam) por “Sequel Dioxin”Fotógrafos de Vietnam, Colombia y Barcelona copan el palmarés de los premios

Un fotógrafo vietnamita ha vuelto a ser el gran triunfador del Concurso Fotográfico “Un Mundo para todos, superación de las discapacidades, que en su XVI edición se ha fallado en Bilbao este 22 de diciembre. El certamen que anualmente convoca la ONCE de Euskadi otorgó también el segundo y tercer premio a originales remitidos desde Colombia y Barcelona, respectivamente.

El palmarés de esta edición, y que puede visitarse en www.oncefoto.es, ha sido el siguiente. 1º Premio para Thu Thi Pham (Ho Chi Min-Vietnam) por “Sequel Dioxin”; 2º Premio y Blue Pin para Andrés Millán (Bogotá-Colombia) por “Invisibles 2”; 3º Premio para Jordi Ventura (Puigdálber-Barcelona-España) por “Miradas”. Accésit a un Fotógrafo Afiliado a la ONCE para Carme Ollé (también de Barcelona) por “Wellcome” y, por último, Accésit a un Fotógrafo con discapacidad para Valery Korenchuk (de Almaty- Kazajistán), por “In rainy day”.

2º Premio y Blue Pin: Andrés Millán (Bogotá- Colombia) por “Invisibles 2”Por otro lado, los premios reservados a fotógrafos del Pais Vasco han sido para  Juan Ramón Larrocea (de Arrigorriaga, Bizkaia)  por “En el aire (1º Premio y Trofeo FAFPV); Fernando Zamarbide (Donostia, Gipuzkoa) por “Preparado” (2º Premio); y Pedro Luis Ajuriaguerra (Muskiz, Bizkaia) por “En la linea de meta” (3º Premio).

En total concurrieron 1.236 fotografías de 421 autores, llegadas desde 49 países, destacando además de España India, Argentina, Irán y Vietnam.

3º Premio: Jordi Ventura (Puigdálber- Barcelona) por “Miradas”El Jurado estuvo compuesto Juan Armentia, presidente de la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco y título AFIAP; Julio Tejada, presidente de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa y el fotógrafo Emilio Muñoz.

El Concurso ha contado con la colaboración del Gobierno Vasco, las fundaciones Vital, BBK, y Kutxa; las tres Diputaciones Forales vascas, a través de sus departamentos de Acción Social, además de la Federación Vasca de Asociaciones Fotográficas, la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, la Confederación Española de Fotografía y la Fedération Internationale de l´Art Photographique (FIAP). 

El Concurso Fotográfico de ONCE Euskadi inició su andadura en 2001 con objeto de que los profesionales de la fotografía dieran a conocer sus trabajos, siempre con intención de mostrar ejemplos de superación de diferentes discapacidades. En 2003 se decidió internacionalizar el Concurso que abrió sus puertas a la participación a escala europea con la colaboración de la Confederación Española de Fotografía, y fue en 2010 cuando lo hizo definitivamente al ámbito mundial gracias al apoyo de la FIAP.