Aragón: la Universidad de Zaragoza y la de San Jorge intensifican su colaboración con Fundación ONCE
El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, firmaron el 16 de enero un convenio destinado a establecer un marco general de colaboración entre ambas entidades en varios ámbitos, como el intercambio de información; el asesoramiento mutuo para la realización de estudios y puesta en marcha de proyectos; el desarrollo de acciones conjuntas de formación; el impulso de proyectos de investigación, formación y transferencia, la supresión de barreras para el estudio y la inclusión laboral.
En esta última línea, destaca la promoción de la movilidad trasnacional, las acciones formativas encaminadas a facilitar la inclusión laboral de los universitarios y la colaboración en programas como el de Fundación ONCE y CRUE Universidades Españolas (en que Fundación ONCE, con el apoyo del Fondo Social Europeo, ); o el del programa Becas Oportunidad al Talento (en el que Fundación ONCE contribuye a la intermediación y ofertas empresariales para los estudiantes con discapacidad, y ofrece becas de movilidad internacional, máster y postgrados, de doctorado e investigación). El convenio recoge también el compromiso de la universidad de estudiar la posibilidad de formar parte del ‘Foro de la Contratación Socialmente Responsable’, que tiene como fin promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad.
La colaboración entre ambas entidades se remonta a 2004, con la firma de un convenio con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para realizar un proyecto de accesibilidad. En los años 2013 y 2015 la Universidad y Fundación suscribieron acuerdos para la realización de prácticas académicas externas, y en 2013 otro más (junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), que permitió la construcción de la rampa de acceso al Paraninfo, que presentaba requisitos especiales al ser el edificio catalogado como Bien de Interés Cultural.
Con la Universidad de San Jorge
En la misma línea, Martínez Dosono firmaba, también el 16 de enero, otro convenio de similares características con el rector de la Universidad zaragozana de San Jorge, Carlos Pérez Caseiras, dirigido en este caso a la mejora de la igualdad de oportunidades, accesibilidad universal, inclusión social y fomento de la empleabilidad de las personas con discapacidad dentro de la comunidad universitaria.
Dentro de este marco de colaboración, las dos entidades impulsarán durante los cuatro años de vigencia del acuerdo distintas actividades conjuntas de carácter formativo en relación a la igualdad de oportunidades, eliminación de barreras y sensibilización educativa, con el fin de promover una mayor accesibilidad de los jóvenes con discapacidad a la universidad. Al tiempo, con el objetivo de fomentar la empleabilidad de este colectivo, se van a desarrollar acciones formativas orientadas a mejorar su inclusión laboral, y ambas partes contribuirán a la difusión de ofertas de empleo y creación de plataformas, instrumentos y programas inclusivos dirigidos a personas con discapacidad.
Además, se promoverán investigaciones y estudios relacionados con la discapacidad y accesibilidad de las personas con discapacidad, de manera que se atiendan sus demandas y necesidades para poder mejorar así globalmente su calidad de vida.