Inserta explica su tarea de inclusión laboral en el Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, ha explicado en Asturias su tarea de intermediación laboral para la inclusión de personas con discapacidad. Varios de sus especialistas y técnicos participaron en el estand que Inserta montó en el XVI Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo, celebrado los días 22 y 23 de febrero en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón.
El Foro, organizado por la Fundación de la Universidad de Oviedo, persigue promover un primer contacto entre estudiantes de último curso y recién titulados que buscan su primer empleo y las empresas e instituciones interesadas en captar y seleccionar nuevos profesionales. Así, se marca como objetivos específicos facilitar la toma de decisiones profesionales y académicas de estudiantes y titulados; contribuir a su inserción laboral; fomentar la colaboración entre la Universidad y las empresas e instituciones; posicionar la imagen de las empresas como organizaciones comprometidas con el talento y el conocimiento; difundir y potenciar el autoempleo y el emprendimiento como salidas profesionales; e impulsar la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad que tengan una titulación universitaria, reto este último en el que encaja la presencia activa de Inserta Empleo como agente específico de formación e inserción laboral de dicho colectivo (ver: www.portalento.es). “Nosotros seguimos trabajando desde la orientación y la evaluación de competencias, pero nos centramos más en la persona y en el colectivo de jóvenes, que son quienes lo tienen más complicado. El porcentaje de titulados se ha triplicado en los últimos años entre nuestro colectivo y, sin embargo, su tasa de desempleo sigue siendo muy alta”, señaló al respecto la directora general de Inserta en Asturias, Carmen Montes.
Dicha presencia se enmarca además en el programa de acciones que Inserta realiza gracias a su implicación en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que desarrolla Fundación ONCE con cofinanciación del Fondo Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.