Estás en:

Los escolares de Melilla se acercan a la realidad de sus compañeros ciegos

Un grupo de escolares trabaja, en corro, con uno de los cuentos táctiles durante las jornadasLa ONCE de Melilla organizó, un año más, su ya tradicional ‘Semana del Alumno Ciego y Deficiente Visual’, en la que era ya su XV edición y en este caso bajo el lema “Leo mis cuentos con los dedos”. Especialmente dirigido a niños de guarderías, Educación Infantil y del primer ciclo de Primaria, con y sin discapacidad visual, se desarrolló en la Ciudad Autónoma del 20 al 24 de febrero.

El objetivo de estas exitosas jornadas es acercar a estos alumnos, y a la vez al profesorado que los atiende, objetivos básicos de su formación con una orientación muy práctica, estructurada en un amplio abanico de actividades y concursos llevados a cabo en diversos centros educativos locales. Alumnos,  profesores y padres pudieron así conocer de primera mano características específicas del alumnado ciego y con discapacidad visual y aspectos colaterales, como qué es la ONCE y cómo funciona, en especial su Unidad de atención a los escolares melillenses.

Una niña, provista de unas gafas que le impiden la visión, reconoce al tacto un dibujo en relieveSe abordaron igualmente cuestiones relativas a las distintas patologías visuales, las dificultades derivadas de esta discapacidad y la utilización de herramientas para afrontar esta realidad, desde el acercamiento al braille de profesores y compañeros, a la participación de cuentacuentos que ayuden a entender mejor al compañero con discapacidad visual. Estos cuentos con los que se trabajó en las distintas sesiones pretendían también dar a conocer las dificultades de la formación educativa de estos alumnos con características visuales diferentes y los recursos de que se dispone -en el hogar y en el aula- para afrontarlas, como la iniciación al braille o la formación específica de los docentes y de las familias para dar respuesta a las demandas y necesidades que les plantean estos chavales.

Para amenizar todo ese recorrido, se celebraron concursos como el de dibujo y collage (dirigido a alumnos de Infantil y Primaria), con el lema “Leo mis cuentos con las manos”; o el de diseño de cartel, cuyo ganador ilustrará la próxima Semana del Alumnado Ciego y con Discapacidad Visual de Melilla, en 2018, en la que será ya su 16ª edición. Para poner broche final a la de este año, se efectuó la entrega de premios el pasado 27 de febrero en el IES Juan Antonio Fernández, y las obras más destacadas se exponen, hasta el viernes 3 de este mes de marzo, en el IES J.A. Fernández.

En definitiva, una nueva experiencia participativa e integradora de la Ciudad Autónoma , que ha contado con el impulso de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte junto a la ONCE, y con las que colaboraron este año la Escuela de Arte Miguel Marmolejo, el IES Juan Antonio Fernández Pérez y la Facultad de Educación y Humanidades, además de los colegios implicados.