EDUCACIÓN
Casi 170.000 escolares se alían como “activistas contra el acoso”
El 33 Concurso Escolar de ONCE y su Fundación les implica creando mensajes a través de carteles publicitarios o ‘cortos’ audiovisuales en denuncia del bullying
“Estamos satisfechos y orgullosos de la respuesta de participación en nuestro Concurso que este año se ha centrado en el acoso escolar, frente al que hemos querido aportar nuestros valores para contribuir al bien común (0,27 MB)", explica Antonio Mayor, director de Comunicación e Imagen de nuestra entidad, que coordina el Concurso Escolar de ONCE y su Fundación. El certamen llega este año a su 33 edición bajo el lema “Somos diferentes, no indiferentes. Activistas contra el acoso”.
Escuela de Fisioterapia de la ONCE: más de 50 años forjando ilusiones
Tres testimonios de vida del casi medio millar de personas ciegas a las que este centro universitario ha formado y abierto la vía del empleo, la autonomía personal y el reconocimiento social
Después de 53 años de vida la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE no sólo es un centro de referencia y excelencia internacional en esta rama de las ciencias de la salud; para sus alumnos, los 463 afiliados a la ONCE que a lo largo de su historia se han graduado como fisioterapeutas profesionales, y los 128 (68 de Grado y 60 de Máster) que ahora cursan en ella sus estudios universitarios, la Escuela es una auténtica fábrica de sueños e ilusiones cumplidas. Sueños como los que personifican Raquel Marqués, Cristina Serrano y José Luis García, tres alumnos a los que les queda un año para lograr el Grado en Fisioterapia, y para los que su experiencia docente está resultando más que gratificante.
Los escolares de Melilla se acercan a la realidad de sus compañeros ciegos
La ONCE de Melilla organizó, un año más, su ya tradicional ‘Semana del Alumno Ciego y Deficiente Visual’, en la que era ya su XV edición y en este caso bajo el lema “Leo mis cuentos con los dedos”. Especialmente dirigido a niños de guarderías, Educación Infantil y del primer ciclo de Primaria, con y sin discapacidad visual, se desarrolló en la Ciudad Autónoma del 20 al 24 de febrero.
El objetivo de estas exitosas jornadas es acercar a estos alumnos, y a la vez al profesorado que los atiende, objetivos básicos de su formación con una orientación muy práctica, estructurada en un amplio abanico de actividades y concursos llevados a cabo en diversos centros educativos locales. Alumnos, profesores y padres pudieron así conocer de primera mano características específicas del alumnado ciego y con discapacidad visual y aspectos colaterales, como qué es la ONCE y cómo funciona, en especial su Unidad de atención a los escolares melillenses.
“2ª Tifloenglish & orientational journey” en Alicante
El CRE de la ONCE en Alicante celebró el pasado sábado 18 de febrero la 2ª edición de la jornada Tifloenglish & orientational journey, que se implantó el curso pasado con el objetivo de cubrir diversas áreas de interés para los jóvenes que culminan su formación obligatoria, con un guiño muy especial a la lengua de Shakespeare. En concreto, enfocado a los ámbitos de orientación educativa y profesional, la necesidad de conocer y certificar los conocimientos de inglés como segunda lengua y el uso de la tiflotecnología como soporte para el aprendizaje.
Una jornada muy especial -señalan fuentes del centro- que contó, entre otras, con la participación de Javier Sainz de Murieta, director de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, quien junto a la antigua alumna Lara Rico (actualmente en activo como fisioterapeuta en una prestigiosa mutua aseguradora) trasladó a los 23 alumnos participantes, procedentes de toda la zona de influencia del CRE (desde Cartagena hasta Castellón), y a los docentes incorporados a la mesa redonda, la información y las posibilidades de empleo que permiten los estudios de fisioterapia que ofrece a los afiliados la Escuela de la ONCE.
30 escolares afiliados reviven al tacto el Imperio Romano
Nada menos que 30 “romanos”, de entre 10 a 12 años, procedentes de los “imperios” de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, todos ellos alumnos ciegos o con discapacidad visual del ámbito de cobertura del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Sevilla, participaron en una nueva edición de las jornadas lúdicas convocadas por el centro, en esta ocasión para fomentar la pasión, el estudio y el conocimiento de la historia y más concretamente la Roma clásica.