Festival de Teatro de Úbeda: la escena, como herramienta de inclusión
Durante este mes de marzo -del día 8 al 30- se desarrolla el primer Festival de Teatro e Inclusión Social, un nuevo proyecto de fomento de la cultura y la educación en la ciudad de Úbeda (Jaén), promovido por la Escuela Municipal de Teatro ‘Ricardo Iniesta’. Las diferentes propuestas trabajan temas como el machismo, las personas privadas de libertad, los inmigrantes, los mayores, las personas sin hogar o los jóvenes, entre otros.
El teatro realizado por personas con discapacidad visual estará presente con el grupo de la ONCE en Huelva, Tiflonuba, que el 19 de marzo representará ‘La eterna herencia’.
En un avance del programa, destaca también la representación que se llevará a cabo el 11 de marzo en la prisión provincial de Jaén -‘El gato manchado y la gaviota sin nombre’- a cargo de un grupo de personas con discapacidad. Asimismo, con la Asociación de Alzheimer ‘21 de septiembre’ el día 15 de marzo, se representará «Recuerdos compartidos, el poder de la memoria», evidenciando una vez más que el teatro puede ser una herramienta útil también para los enfermos de Alzheimer. Y el 8 de marzo, Día de la Mujer, habrá una sesión de teatro foro sobre ‘Micromachismos’ en el aula de la propia escuela.
En el programa también está recogida, el día 18 de marzo, la mesa redonda ‘Inclusión y teatro: experiencias sociales’. El grupo de la ONCE en Huelva, Tiflonuba, representará, el 19 de marzo, ‘La eterna herencia’.
También, el 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, la inclusión llegará a los centros de Secundaria locales con con la colaboración de los nuevos alumnos pertenecientes al Centro Ocupacional. Y el 28 de marzo, miembros de la escuela de personas mayores presentan en el hospital San Juan de la Cruz la obra ‘El enfermo imaginario’, abierta a todos los pacientes y acompañantes.