Estás en:

El CPE, el CERMI y la Fundación ONCE elaboran el ‘libro blanco’ del deporte paralímpico

De izquierda a derecha, Luis Cayo Pérez, Jaime González, Miguel Carballeda y Alberto Durán unen sus manos tras rubricar el acuerdoEl director general de Deportes, Jaime González Castaño, presidió el martes 7 de marzo, en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), la firma del convenio de colaboración entre el Comité Paralímpico Español, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación ONCE para la puesta en marcha y edición del estudio Paralímpicos. Libro Blanco sobre el análisis del deporte de las personas con discapacidad”. Un proyecto cuyos impulsores esperan poder presentar en el último trimestre del presente año.

El ‘libro blanco’ se plantea como un estudio interdisciplinar amplio, riguroso y de carácter global que ofrezca información actualizada sobre la práctica deportiva de las personas con discapacidad en España, analice exhaustivamente su situación de partida y plantee propuestas de actuación sobre políticas y estrategias públicas que mejoren el acceso, la extensión y disfrute del deporte como bien social básico ‘para todas las personas’.

El convenio para su puesta en marcha fue rubricado por el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE que lo financia; y el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez. Todos ellos coincidieron en el acto de presentación en la defensa del deporte como vehículo para la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad, lo que exige garantizar su práctica a todos los niveles en igualdad de condiciones al resto de ciudadanos. Asimismo plantea que la promoción deportiva facilita detectar -también en este segmento de la población- a futuros atletas de alto nivel o rendimiento; y reclaman el apoyo de las instancias académicas y de investigación del ámbito deportivo y social.

A partir de esta gran radiografía de la situación y tendencias del deporte practicado por personas con discapacidad, se revisará la legislación y normativa vigentes, los datos estadísticos actuales, los principales problemas del deporte paralímpico (en cuanto a accesibilidad de las instalaciones, los materiales deportivos y su carestía comparativa, la falta de formación del profesorado, la financiación de actividades, etc.). Y todo ello tanto referido al deporte de base como a la alta competición.

Los impulsores del proyecto esperan contar con la colaboración de comunidades autónomas, ayuntamientos, federaciones españolas y autonómicas de deportes paralímpicos y de otros deportes, clubes, movimiento asociativo de la discapacidad, además del Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico Español, empresas, fundaciones y otras instituciones.

Tras el riguroso análisis de la realidad que se desprenda de esta acumulación de datos, el Libro Blanco propondrá -a modo de conclusiones- una batería de recomendaciones a, que podrán sustanciarse tanto en propuestas legislativas de mejora como en una hoja de ruta a seguir por los distintos actores implicados.

Vídeo resumen en la página de ‘Paralímpicos’ en YoutubeWeb externa