El Nacional de multidiscapacidad, trampolín hacia el Mundial de México para 13 nadadores paralímpicos
Hasta 13 deportistas con discapacidad lograron su marca mínima para acudir al Mundial de México (que se celebrará en otoño próximo) durante la disputa del Campeonato de España de Natación Paralímpica por Comunidades Autónomas, celebrado -del 10 al 12 de marzo- en el centro deportivo Parque del Oeste, de Oviedo. Un encuentro que al abrir esta posibilidad contó con un elenco de extraordinario nivel, entre el que destacaron media docena de nadadores y nadadoras medallistas en los últimos Juegos Paralímpicos de Río'2016.
En total, en la capital asturiana se dieron cita 193 nadadores de 16 equipos autonómicos, pertenecientes a las Federaciones Españolas de Deportes para Ciegos (FEDC), Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y con Parálisis Cerebral (FEDPC). Así, de los 13 nadadores que lograron el registro clasificatorio para el Mundial, seis tienen discapacidad física: Sarai Gascón, Nuria Marqués, Miguel Ángel Martínez, Óscar Salguero, Carlos Martínez y Ricardo Ten (aunque este último anunció que abandonaba la competición internacional tras los Juegos de Río). Otros cuatro tienen discapacidad visual (María Delgado, Ariadna Edo, Iván Salguero y Marian Polo); dos tienen parálisis cerebral (Nerea Barrientos y Josu Pérez); y una más, discapacidad intelectual (Michelle Alonso).
La canaria Alonso fue, por cierto, la gran triunfadora en el medallero, al alzarse con cuatro oros (en 50 y 100 metros libre y 50 y 100 metros braza). Tres títulos logró la castellonense Ariadna Edo, que además añadió una plata y un bronce (oro en 200 y 400 metros libre y en 200 estilos, plata en 50 libre y bronce en 100 libre); los mismos que el andaluz Miguel Ángel Martínez (en 50 y 100 espalda y 200 libre), que superó también dos plusmarcas nacionales; y que el valenciano José Antonio Marí (50, 100 y 400 metros libre, y plata en 200 libre). La catalana Nuria Marqués logró dos oros (100 y 200 espalda) y dos platas (200 y 400 libre); la egarense Sarai Gascón dos oros (50 y 100 mariposa) y una plata (100 braza); el valenciano David Levecq, dos oros (50 y 100 mariposa) y un bronce (100 libre); y el barcelonés Miguel Luque, dos oros (50 braza y 150 estilos). Y con una victoria se fueron de Oviedo Ricardo Ten (100 braza) y Óscar Salguero (oro en 200 braza, plata en 100 braza y bronce en 50 braza y 100 espalda).
En la clasificación por selecciones autonómicas, la Comunidad Valenciana se impuso a Cataluña, campeona el pasado año, mientras que Canarias fue tercera. La competición se desarrolló bajo el sistema de “multidiscapacidad”, en el que todos los deportistas nadan juntos y gana el que más se aproxime al récord del mundo de su clase en esa prueba.
Resultados completos en la página del Comité Paralímpico en Internter (PDF)
Vídeo de ‘Paralímpicos’ sobre el Campeonato de España en Youtube