Estás en:

Los periodistas deportivos premian a la selección española de baloncesto en silla y galardonan a Teresa Perales y Miguel Carballeda

De izquierda a derecha, Alberto Jofre, Jesús Álvarez (presentador de la gala), Miguel Carballeda, José Manuel Ruiz y David Casinos (con su perro guía) en el escenario del actoLas selecciones españolas masculina y femenina de baloncesto y la masculina de baloncesto en silla de ruedas subieron, las tres, a sus respectivos podios en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos de Río 2016. Ahora, han sido distinguidas en la gala nacional de la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD), celebrada el pasado 6 de marzo en el Teatro Calderón de Valladolid, por su brillante trayectoria.

Las tres selecciones de baloncesto recibieron así, por primera vez, un premio de forma conjunta como reconocimiento en este caso a sus resultados en Río, puesto que el equipo femenino logró la plata olímpica, el de baloncesto en silla de ruedas la plata paralímpica y el masculino olímpico, el bronce.

El galardón paralímpico fue recogido por el jugador del Bidaideak Bilbao Bsr, David Mouriz, y el presidente de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física, José Alberto Álvarez. La selección masculina de baloncesto en silla de ruedas logró una plata histórica en Brasil tras perder en la final frente a Estados Unidos en un partido en el que los discípulos de José Artacho cayeron por 52-68. La selección femenina de Lucas Mondelo consiguió por su parte idéntico metal, vencidas también por las estadounidenses, mientras que los jugadores de Sergio Scariolo conquistaron la medalla de bronce al vencer a Australia por 89-88 en el partido por el tercer puesto (tras caer, cómo no, ante los norteamericanos, en semifinales).

Reconocimientos

David Mouriz (derecha) y José Alberto Álvarez, recogiendo el galardón a la selección de baloncesto en sillaPero el deporte español no es sólo presente: es también legado de quienes pusieron las bases para avanzar hacia un tiempo en el que competir con aplomo y ventaja en cualquier cita ya no es sorpresa. Éstos recibieron también su homenaje: sobre el escenario estuvieron, entre otros, Fermín Cacho, Abel Antón, José Luis Llorente, la atleta paralímpica Purificación Santamarta, la judoka ciega Marta Arce y, con distinción especial, Mariano Haro, el primero que rozó una medalla olímpica en atletismo. Del presente, la Gala rindió un homenaje global a un deporte femenino que en Río 2016 volvió a sumar el mayor peso al medallero español.

En este sentido, la nadadora paralímpica española más laureada de todos los tiempos, Teresa Perales, vio reconocida su larga trayectoria que espera prolongar con nuevos triunfos en Tokio 2020. También fue galardonado el trabajo realizado por el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, presidente también de la ONCE y su Fundación, quien subió al escenario acompañado del director gerente de la entidad, Alberto Jofre; el abanderado español en Río 2016, José Manuel Ruiz; y el cuádruple campeón paralímpico y medalla de bronce en los pasados Juegos, David Casinos.

En su intervención, Carballeda reconoció el esfuerzo de los deportistas paralímpicos “que se superan cada día” y agradeció a los periodistas deportivos su trabajo “por hacer llegar el deporte (con mayúsculas) de las personas con discapacidad a toda la sociedad española formato MP3 audio(0,38 MB).