La Rioja forma a los funcionarios en Contratación Socialmente Responsable
El Gobierno de la Rioja montó los días 6 y 7 de febrero en Logroño el curso 'Contratación Socialmente Responsable: Cláusulas sociales en el procedimiento contractual', dirigido a los empleados públicos con responsabilidad en la contratación, que inauguraron los consejeros de Políticas Sociales y Administración Pública, Conrado Escobar y Alfonso Domínguez, quien recordó que la Administración riojana prepara “una Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa para generar competitividad empresarial, legitimación social y excelencia organizacional”.
En su redacción trabaja ya un grupo de Responsabilidad Social Corporativa, que coordina el director de RSC y Relaciones Institucionales de Fundación ONCE, el riojano Fernando Riaño, y que integra a las consejerías de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Desarrollo Económico e Innovación y Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, junto a representantes de la FER, UGT, USO, Universidad de La Rioja, Cruz Roja, CERMI, Feaps, Pioneros y la Asociación contra el Cáncer.
Esta estrategia -señaló Escobar- “nos va permitir avanzar como sociedad, afrontar nuestras debilidades como Administración, cumplir los retos que tiene nuestra economía e impulsar instrumentos como la responsabilidad social que aporte una mayor sostenibilidad al sistema”.
En esta Estrategia regional se enmarca el programa de contratación pública socialmente responsable, con cláusulas de aplicación en todas las fases del proceso contractual, “a fin de conseguir una contratación no sólo más eficiente sino también más competitiva y transparente”, matizó Alfonso Domínguez, según recoge Europa Press.
Sus principales objetivos pasan por garantizar el respeto de los derechos laborales, promover la calidad del empleo, fomentar la inclusión de personas con dificultad de acceso al mercado laboral, impulsar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y potenciar sistemas de gestión y producción medioambiental responsables. Para materializarlo, el programa de contratación pública plantea mejorar la capacitación de los trabajadores; impulsar la seguridad y salud laboral; mejorar la accesibilidad para personas con diversidad funcional; promocionar la ‘compra responsable’; y desarrollar políticas de conciliación de la vida familiar y social. Un conjunto de cláusulas que están siendo analizadas y consensuadas por la Mesa de Políticas Públicas creada por el Consejo Riojano del Diálogo Social.