Mayor exigencia en inclusión laboral para las empresas que quieran ser proveedoras del Estado
La nueva Ley de Contratos del Estado supondrá “un gran avance” para la integración laboral de las personas con diversidad funcional, ya que incluye cláusulas sociales para las empresas que opten a una adjudicación pública, ha anunciado la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat. Lo hizo en la inauguración de una Jornada sobre inserción laboral de las personas con discapacidad, organizada el 28 de febrero en Barcelona por la Federación de Centros Especiales de Trabajo de Cataluña (FECETC), con motivo de su 25 aniversario.
Un encuentro que sirvió para abordar estrategias de inclusión laboral a escala nacional y europea, valorando el beneficio que puede suponer para las empresas la contratación de trabajadores con diferentes capacidades y talentos, para crecer en su funcionamiento al tiempo que ofrece importantes ventajas contractuales.
En juego está -recordó Montserrat- nada menos que poder competir por ese 16% del PIB, que es el que depende de la contratación pública en España, y que exige a las empresas interesadas asumir las cláusulas sociales de obligado cumplimiento, incluidas por supuesto las que incorpore la nueva Ley de Contratos del Estado. “Un gran avance” para la integración laboral de las personas con discapacidad -señaló la ministra-, que ayudará a “romper barreras y a concienciar a la sociedad”.