Estás en:

Unipost y FCC renuevan sus convenios Inserta con Fundación ONCE

Alberto Durán y Pablo RaventósFundación ONCE renovó el pasado 3 de marzo el convenio Inserta que mantiene desde 2010 con la empresa de mensajería Unipost (el mayor operador privado del sector postal español con 4.500 trabajadores y colaboradores directos dando servicio a más de 15.000 clientes de todos los sectores), por el que se compromete ahora a incorporar en los próximos cuatro años a 42 personas con discapacidad en su plantilla, llegando así a las 100 contrataciones desde el inicio de la colaboración. Diez días más tarde, el 13 de marzo, Fundación ONCE hacía lo propio con el Grupo FCC, en la sede madrileña de esta compañía.

El acuerdo con Unipost lo formalizaron su director general Pablo Raventós, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, en la sede de la Empresa en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Un acuerdo que se enmarca en los programas operativos que desarrolla Fundación a través de Inserta Empleo y cofinancia el Fondo Social Europeo. Como es habitual, Inserta preseleccionará y formará candidatos idóneos para cubrir los nuevos puestos de trabajo que la compañía demande; y se promocionarán otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y servicios a centros especiales de empleo. Estrategias ambas que, señaló Raventós, permitirán a Unipost “seguir incrementando nuestro porcentaje de trabajadores con discapacidad, que ya representan el 2,6% de la plantilla, pero que queremos elevar hasta el 4% en los próximos años”. Por su parte, Alberto Durán valoró la continuidad del compromiso de la compañía postal “que se ha materializado ya en cerca de 60 contrataciones y que sin duda crecerá durante los próximos años para disponer de una plantilla cada vez más diversa e inclusiva”.

También con FCC

Unos días más tarde, el 13 de marzo, era el consejero delegado de Fomento de Construcciones y Contratas, Grupo FCCWeb externa, Carlos M. Jarque, quien renovaba, junto al propio Alberto Durán, el convenio Inserta que ambas entidades suscribieron por vez primera en el año 2009 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 125 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 425 incorporaciones laborales desde el inicio de la colaboración.

Directivos de Fundación ONCE e ILUNION, junto a los de FCC. Alberto Durán y Carlos Jarque en el centro de la imagenPara Jarque, “la firma se enmarca dentro de las medidas que impulsa FCC para la mejora de la inclusión laboral e integración social de las personas con discapacidad. Además -manifestó-, el talento para un futuro sostenible, la diversidad y la igualdad son los ejes de crecimiento en nuestra filosofía como grupo”. Por su parte, Alberto Durán dijo estar “muy satisfecho de contar con un socio comprometido, como ha demostrado ser FCC, capaz de dar la oportunidad de integrarse en el mercado laboral a personas con menos oportunidades que el resto pero que necesitan el trabajo, como cualquiera, para tener una vida normalizada”. Asimismo, animó a considerar a las personas con discapacidad como un nicho de mercado por aprovechar.

Como en el caso de Unipost, el convenio se enmarca en los programas operativos de Empleo Juvenil y Economía Social (POEJ) y de Inclusión Social y Economía Social (POISES), que cofinancia el Fondo Social Europeo. FCC seguirá contando con Inserta Empleo, entidad para la selección de candidatos y cobertura de los nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, y para impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.

Además, FCC continuará colaborando con el Plan No te Rindas Nunca, un programa flexible que pretende impulsar el empleo de jóvenes con discapacidad menores de 30 años. El acuerdo contempla también la promoción de otras acciones de fomento del empleo de personas con discapacidad de forma indirecta, con la adquisición de bienes y contratación de servicios a centros especiales de empleo.