Gala de entrega de los Premios Fermín Salvochea, con la diversidad como distintivo de su XXV edición
La letra del pasodoble ‘Abre los ojos, mi niña, que se hace de día’, que desnuda el drama de los refugiados, recibió el pasado 4 de marzo el primer premio de la XXV edición del Concurso Fermín Salvochea con el que la ONCE distingue cada año las letras más solidarias del Carnaval de Cádiz. Su autor, Jesús Bienvenido, ha recibido el galardón de manos del vicepresidente del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto, en una colorista gala de fin de fiesta.
La comparsa ‘Los Irracionales’ culmina así un Carnaval histórico para los gaditanos tras proclamarse ganadores en la final del premio Falla y haber sumado también a su palmarés La Aguja de Oro 2017, que concede Canal Sur Radio por el mejor tipo del Carnaval de Cádiz. “Tenemos la responsabilidad de darle voz a los que no tienen oportunidad de estar en un escenario”, manifestó Jesús Bienvenido al recoger el galardón.
El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, entregó el segundo premio al coro ‘La Reina de la Noche’, de Antonio Bayón y José Antonio Valdivia, por el tango 'Erase una princesa’, que toca la problemática de la anorexia. Además, los integrantes del Coro de los Estudiantes de Cádiz recibieron una sonora ovación de solidaridad y cariño por parte del público tras la agresión homófoba sufrida el día anterior por uno de sus integrantes.
Sánchez dijo que la solidaridad “forma parte del ADN de la ONCE”, exigió “respeto a la diversidad y a la diferencia” y aseguró que el Concurso Fermín Salvochea ha celebrado sus bodas de plata “por el empeño y tesón de las gentes de Cádiz, la complicidad de los andaluces y el compromiso que tiene la ONCE con Andalucía”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucia, Ceuta y Melilla, Isabel Viruet, entregó el tercer premio a la chirigota de Cádiz ‘Los Pastelitos’, por el pasodoble ‘Últimamente en el mundo está la cosa muy tensa’, que repasa los principales problemas sociales de mayor actualidad.
Con motivo de sus bodas de plata, el Concurso ha otorgado además un premio especial, que ha recaído en la comparsa ‘Los Incondicionales’. Enrique Parodi, autor del emotivo pasodoble ‘Desde que te conocí’, un poema puesto en el pensamiento de un perro guía que evidencia el servicio que presta para la autonomía y movilidad del colectivo de personas ciegas, recibió la escultura de reconocimiento de manos del subdirector general de la RTVA, Joaquín Durán. Canal Sur Televisión retransmitió, por cierto, la gala en directo desde el Palacio de Congresos de Cádiz.
El espectáculo, presentado por Juan Manzorro, contó con la participación de la agrupación teatral Orozú, integrada por actores ciegos y con discapacidad visual de Cádiz, que aportó pinceladas para glosar la figura de Fermín Salvochea. Y la ONCE rindió además su particular homenaje a Jesús Espiñeira, quien ha sido “el alma del Concurso durante estos 25 años”, según dijo el delegado territorial de la Organización en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, quien reconoció “no haber vivido jamás el Concurso con tanta emoción”, y recordó al equipo humano que hay tras cada edición. “Es un orgullo y un inmenso placer haber trabajado con ellos”, dijo emocionado tras proclamar que "la libertad no sería nada sin la tolerancia y el respeto".
Coincidiendo con este 25 aniversario la ONCE ha publicado un disco con los ganadores de todas las ediciones, por las que han pasado 1.187 agrupaciones, y le dedicó su sorteo del cupón del mismo sábado día a este Concurso Fermín Salvochea.
Ver la Gala íntegra retransmitida por Canal Sur TV