Estás en:

Teresa Solana gana el XIX premio Roc Boronat  con un libro de cuentos entrelazados de temática negra

Teresa Solana recoge su premio de manos de Laura BorrásEl jurado del premio literario Roc Boronat ha elegido a Teresa Solana como ganadora de la 19ª edición por la obra 'Matèria gris'. La originalidad y el acierto de entrelazar historias, así como la solidez de la voz narrativa y el retrato crítico e irónico de la sociedad actual son algunos de los valores de esta recopilación de relatos que ha destacado el jurado. La obra está formada por ocho cuentos largos, independientes, de temática negra, y con historias que se enlazan unas con otras a través de los personajes.

El premio, convocado por ONCE Catalunya, está dotado con 6.000 €. 'Matèria gris', de Teresa Solana, llegará a las librerías en mayo con el sello Amsterdam (de la editorial Ara Llibres) que desde 2015 se encarga de editar la obra premiada con el Roc Boronat.

Solana, que vive actualmente en Oxford (Inglaterra), es escritora y traductora. En 2016 publicó 'Campanadas de boda' y 'Tiempo Muerto'; 'La casa de las mariposas' en 2013; y 'El secuestro' en 2011. También es la creadora de la colección infantil 'Supernyaps' y de las novelas 'Lección de anatomía', 'La mentira', 'La Hora Zen', 'Negres tempestes', 'Un crimen imperfecto', 'Set casos de sang i fetge i una història d’amor' y 'Drecera al paradís', con la que inauguró -el 12 de marzo de 2009- El racó dels escriptors, una tertulia y punto de encuentro entre el colectivo de lectores de la ONCE -en braille y audio libros- con sus autores preferidos.

Xavier Grau, delegado territorial de ONCE Catalunya, destacó en el acto de entrega del galardón la elevada participación (73 obras presentadas en la categoría abierta de narrativa), récord en los 19 años de historia de estos premios, y el buen entendimiento con la editorial Ara Llibres a la hora de impulsarlos. La ceremonia tuvo lugar el 9 de marzo, en el Auditorio ONCE Catalunya, y sirvió también para homenajear al escritor Andreu Martín, a quien se le entregó un ejemplar en braille de su obra 'Juez y parte' y otro en soporte sonoro de 'Corpus delicti: los vampiros existen. Yo soy uno'.

Joan Carles Girbés, director editorial de Ara Llibres destacó por su parte que "la cantidad de obras presentadas al certamen y su calidad han ido de la mano. Muchas obras y muy buenas en esta edición". La escritora Lolita Bosch, ganadora en la edición anterior y miembro del jurado, señaló que la obra de Solana "hace pensar en un cierto tipo de literatura norteamericana que habla sobre lo cotidiano... Tiene este tipo de sencillez, y está escrita con gran sentido del humor". Manel Forcano, también miembro del jurado, indicó respecto a la obra ganadora que "el último cuento redondea la recopilación y lo liga con el primero, con lo que da la sensación de habernos expuesto una novela en fragmentos, quebrada, hecha de retazos y poniendo el zoom en escenas individualizadas que forman un mosaico que se puede contemplar más o menos entero cuando acabamos de leer la última historia”.

"Son historias de temática negra. La he querido titular 'Matèria gris' porque están protagonizadas por personajes muy nuestros, del día a día", comentó Solana durante la rueda prensa celebrada antes de la gala. "Son historias de personajes y de la vida cotidiana. Me he inspirado en lo que he visto o escuchado. Cosas que me hacen reflexionar y me llaman la atención, a las que he añadido un punto de ironía”, concluyó la autora.

El Concurso cuenta también con una categoría exclusiva para escritores ciegos o con discapacidad visual grave. Este año, Joan Miquel Roig ha ganado en el apartado de prosa, con la obra 'El sabater del Rif', un premio está dotado con 900 €. El apartado de poesía ha quedado desierto.

La ONCE Catalunya convoca cada año estos Premios literarios en lengua catalana Roc  Boronat, en memoria de este escritor y político republicano, promotor del Sindicat de Cecs de Catalunya, organismo que tenía como objetivo ser el órgano representativo de todos los ciegos catalanes en tiempos de la República.

El jurado de esta edición lo ha presidido Xavier Grau, y ha estado integrado por Ester Franquesa, directora general  de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya; los mencionados Joan Carles Girbés, Manel Forcano y Lolita Bosch; Vicenç Villatoro, escritor y director del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB); Leandro Lamor, delegado de la agencia EFE en Catalunya; Valèria Gaillard, redactora de la sección de Cultura de 'El Punt Avui'; y Enric Botí, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Catalunya.