Cifuentes quiere disponer este mismo año de una “Estrategia de la discapacidad”
“Quiero que la futura estrategia de discapacidad de la Comunidad de Madrid esté lista este mismo año”, ha manifestado Cristina Cifuentes tras analizar y hacer balance del plan finalizado este año e “identificar las actuaciones que se han cumplido satisfactoriamente y las que no se han podido abordar”. Así lo ha explicado la presidenta de la Comunidad de Madrid en declaraciones a la revista ‘cermi.es semanal
’.
Cifuentes reafirma el compromiso de su Gobierno con este sector, y destaca la creación de una Dirección General específica así como el crecimiento de la red pública para su atención -“la única gratuita de toda España”, señala- en cerca de 1.000 nuevas plazas sólo en 2016.
En un balance global “muy positivo”, la presidenta defiende sus políticas en este ámbito, con la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como eje vertebrador. ”La sociedad madrileña es un ejemplo de la inclusión social de estas personas, que participan activamente y contribuyen, junto a los demás ciudadanos, a la mejora continua de nuestra región”, asegura Cifuentes.
En materia de empleo, resalta que “ésta es la Comunidad Autónoma con mayor tasa de actividad de las personas con discapacidad, con un 42,8%, nueve puntos más que la media de España (33,9%)”. Y promete nuevas medidas para “impulsar la inserción laboral en empresas ordinarias y en favor de los centros especiales de empleo”.
Respecto a otro tema sensible, como el del derecho al voto de ciertos sectores de personas con discapacidad (unos 8.000 madrileños están privados del derecho a sufragio por razón de discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo, de los casi 100.000 afectados en toda España), Cifuentes reivindica “su derecho al voto, como cualquier otro ciudadano”. Y sugiere estudiar las modificaciones legales pertinentes para hacer efectivo ese derecho.
En otro orden, subraya su compromiso con la accesibilidad universal, citando como punta de lanza el Plan de Accesibilidad en Metro de Madrid 2016-2020, con más de 140 millones de euros de inversión, para instalar más de 80 ascensores en 16 estaciones; un Plan consensuado con CERMI Comunidad de Madrid para determinar en qué estaciones era prioritario actuar, por contar con correspondencia entre varias líneas o por solicitudes directas de entidades y asociaciones de personas con movilidad reducida. El objetivo es pasar de una garantía de accesibilidad en el 62,79% de la red actual, al 73% en 2020. Acciones a acometer gracias al incremento del presupuesto regional, que se ha establecido en un 7,3% para 2017.
El mantenimiento del impulso a la educación inclusiva, y a la revitalización del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia o la lucha contra el estigma que pesa sobre las personas con enfermedad mental son otros de los temas abordados por Cristina Cifuentes en la entrevista de ‘cermi.es semanal’.