Espectacular golpe a la lotería ilegal de la OID en Cádiz
El Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la Junta de Andalucía asestó en Cádiz, el pasado 31 de marzo, el más duro golpe hasta la fecha a la lotería ilegal que explota sin autorización administrativa la Organización Impulsora de Discapacitados (OID). Una entidad que desde hace años vampiriza la comercialización de los cupones de la ONCE al poner a la venta un producto de diseño similar, valiéndose de los propios sorteos de nuestra entidad y utilizando como vendedores, en su mayoría, a personas con discapacidad.
La ONCE viene denunciando por todo ello esta práctica peligrosamente extendida por todo el Estado, y con especial implantación en Andalucía, y reclamando de las autoridades una respuesta policial acorde al grave problema que genera como competencia desleal y por su inseguridad comercial (cara a sus clientes que a menudo adquieren sus productos engañados) y laboral para sus trabajadores, que se añaden a la directa ilegalidad de su ejercicio de venta.
La policía calcula que la OID cuenta con unos 2.000 vendedores sólo en la provincia de Cádiz, y -aunque localizada su actividad- había encontrado dificultades para obtener el correspondiente mandamiento judicial que les permitiera acceder a las sedes de esa organización en Cádiz capital, Algeciras y Chiclana. Pero la previa realización de una redada similar en Málaga, y su concienzudo trabajo de vigilancia, les ha permitido lograr esa orden y, gracias a ella, requisar una importante cantidad de dinero en metálico y el más grueso botín de boletos ilegales preparados para su comercialización, con la intervención de sus delegaciones en las tres localidades gaditanas; en total, 273.680 boletos clandestinos, otros 4.450 del rasca (un formato que la policía no había detectado hasta ahora) y 3.954 euros en metálico, que se unen a los 400.000 euros de valor de venta de los boletos decomisados. Así lo expuso a los medios de comunicación el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López, quien recordó que la OID carece de cualquier tipo de autorización para comercializar estos productos de juego y denunció que se ampara en su carácter presuntamente social, pero que sus numerosas investigaciones han puesto al descubierto que la entidad no tiene ningún fin social ni trabaja por la integración de las personas que venden sus boletos a los que denominan “voluntarios” o “colaboradores”, careciendo la mayoría de alta en la Seguridad Social.
Además, como refuerzo de las evidencias delictivas que puedan derivarse, la entrada de los agentes en la sede de Cádiz coincidió con la salida de unos de los vendedores de la OID que portaba en ese momento 163 boletos para su venta en la ciudad, material que le fue intervenido al tiempo que se proponía para sanción al vendedor.
Sólo unos días después, el 4 de abril, el propio Cuerpo de Policía desarrolló otra operación contra la OID, en este caso en Estepona (Málaga), en la que intervino otros 30.000 cupones. De hecho, Málaga es la provincia andaluza en la que en 2016 se decomisaron más boletos de loterías fraudulentas: 178.165 (el 58% de los cupones 305.424 confiscados en toda Andalucía), según explicó el delegado provincial de la Junta, José Luis Ruiz, que aseguró que Policía adscrita a la Junta realizó el año pasado 342 inspecciones para atajar prácticas de juego ilegal, levantando 555 actas de denuncia.