Estás en:

La ONCE abre el plazo en Andalucía de sus Premios Solidarios 2017

Logotipo de los Premios SolidariosLa ONCE de Andalucía abre también el plazo de presentación de candidaturas a sus V Premios Solidarios ONCE Andalucía, máxima distinción que concede la ONCE a escala autonómico a iniciativa de su Consejo Territorial. Su objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia, en cinco categorías de premios: a la institución, organización, entidad u ONG que haya destacado por su sensibilidad social durante el pasado año o bien por su larga trayectoria o dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos; al programa, artículo o proyecto de comunicación (Televisión, Radio, Prensa Escrita y Prensa Digital), que se haya significado al ocuparse de forma destacada de acontecimientos de especial trascendencia en cualquier materia de interés social, coincidentes con los valores esenciales de la ONCE y su Fundación y con la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector; a la persona física de la Comunidad Autónoma que destaque por su larga trayectoria y dedicación solidaria hacia colectivos desfavorecidos; a la empresa, preferentemente del ámbito de la economía social, que haya contribuido de manera significativa a la promoción e inclusión laboral de aquellas personas en riesgo de exclusión; y, finalmente, al estamento de la Administración pública que destaque por desarrollar programas y proyectos continuados en prevención de la discapacidad, la rehabilitación y la inclusión, la accesibilidad universal en todos sus ámbitos y la supresión de barreras físicas y mentales que favorezcan la igualdad de oportunidades para todos.

El plazo de presentación de candidaturas concluye el próximo 21 de mayo. Se deberán formalizar por escrito ante la secretaría de los Premios Solidarios ONCE Andalucía, en la dirección de correo electrónico ctandalucia@once.es o bien a la dirección postal del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, en C/ Resolana, 30, 41009 Sevilla, bajo el epígrafe ‘Candidatura Premios Solidarios ONCE Andalucía’. En las mismas deberá constar el nombre de la entidad o persona y actividad de las contempladas a valorar.

Bases generales y documentación: Solidarios 2017

IV Certamen Internacional sobre Juego Responsable

Cartel sobre Juego Responable

El Certamen Internacional sobre Juego Responsable que convoca la ONCE mantiene abierta su presente convocatoria hasta fin del año 2017. Tiene por objetivo estimular la realización de investigaciones científicas que identifiquen los efectos de la publicidad convencional en los comportamientos desordenados relacionados con los juegos de azar, lo que permitirá el desarrollo de futuras campañas y estrategias publicitarias y de comunicación más adecuadas bajo esta perspectiva.

Podrán presentar sus proyectos las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad, ya sea a título individual o colectivo, que aporten sus trabajos en tiempo y forma, con arreglo al objeto, los requisitos y formalidades establecidos en las Bases del certamen, como la de aportar una breve memoria explicativa del proyecto de investigación que se presenta y para el que se solicita el apoyo económico del premio.

El plazo de recepción de candidaturas concluye el 31/12/2017, en: Secretaría de la IV edición del Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable. Dirección General Adjunta de Juego. Dirección General de la ONCE. Calle del Prado, nº 24. Madrid, 28014. España.

Esta IV edición del Certamen Internacional consta de un único premio, cuya cuantía ascenderá a TREINTA MIL EUROS (30.000,00 €), independientemente del coste presupuestado del proyecto ganador. Los proyectos de investigación que concurran deberán presentarse en idioma español o inglés.

Reflesiones y creatividad sobre el braille, a concurso

Lectura pública de El Quijote en brailleLa Unión Europea de Ciegos (EBU por sus siglas en inglés), en nombre de Onkyo Co. Ltd. y Braille Mainichi, como empresas patrocinadoras, convoca un año más el Concurso Europeo de Redacción sobre Braille. En España, ONCE es la institución encargada de  convocar la fase nacional del Concurso, en la que pueden participar todos los usuarios de braille de cualquier edad, sean o no personas ciegas. Quienes no pueden concursar son escritores profesionales que publican regularmente en el mercado abierto de las comunicaciones.

Los trabajos se pueden presentar en castellano o inglés sobre una variedad de temas que permiten abordar la importancia del braille desde varios ángulos. En cualquier caso, se pueden elegir otros temas relacionados con el uso de braille o que puedan ser relevantes en sus contextos nacionales, aunque no figuren en la lista de propuestas, entre las que se encuentran: Braille y música; Ventajas en comparación con sintetizadores de voz; El papel del braille en el impulso de la participación de las personas ciegas o con deficiencia visual en la vida política, económica, cultural, educativa, social y familiar;  El braille en la era de la tecnología; o  El braille y el ejercicio del voto, entre otros

Los participantes no presentarán más de un trabajo, siempre original y no postulado en años anteriores, escrito en braille, impreso en tinta o en formato digital, con un máximo de 1.000 palabras.

Los autores de los trabajos seleccionados para la fase internacional permitirán a la Unión Europea de Ciegos el uso de su nombre y de sus trabajos para los fines publicitarios y divulgativos que pueda necesitar.

Para participar de entrada en la fase nacional, remitir, antes del 19 de mayo de 2017, a: Concurso Europeo de Redacción sobre el Braille. ONCE. Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural. Calle del Prado, n° 24. 28014 Madrid.

La Presidencia de la Comisión Braille Española nombrará una Comisión que seleccionará los cinco mejores trabajos presentados en España y los remitirá a la EBU para tomar parte en la fase final, cuyo Jurado seleccionará los trabajos ganadores antes del 4 de septiembre de 2017 y, posteriormente, la Unión Europea de Ciegos comunicará a las organizaciones nacionales los trabajos distinguidos con premio. La cuantía de éstos es la siguiente: 

- Premio "Otsuki" (Primer Premio): 2.000 dólares americanos.

- Premios "Trabajo Excelente": Categoría júnior (hasta 25 años): 1.000 dólares americanos. Categoría sénior (mayores de 25 años): 1.000 dólares americanos.

 Premios "Muy Buen Trabajo": Categoría júnior (hasta 25 años): dos premios por un importe de 500 dólares americanos cada uno. Categoría sénior (mayores de 25 años): dos premios por un importe de 500 dólares americanos cada uno.

Los interesados deben consultar el Oficio-Circular 19/2017 (0,70 MB), de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural, para conocer todos los requisitos y detalles. 

Convocatorias

Abierta la convocatoria para el concurso “Tu proyecto cuenta” de Fundación RepsolBanner de "tu proyecto cuenta"

Desde el 31 de marzo está abierto el plazo para la presentación de propuestas al concurso "Tu proyecto cuenta", que organiza Fundación Repsol. Esta iniciativa supone una apuesta por la innovación en proyectos orientados al fomento de la autonomía personal, la mejora de competencias y el desarrollo de habilidades de personas con discapacidad a través de la formación.

El premio consiste en una ayuda económica de hasta 100.000 euros para el desarrollo de uno o varios proyectos seleccionados por el jurado, de acuerdo a los criterios de evaluación.

Las entidades interesadas en participar, tras consultar las bases legales, deberán cumplimentar el formulario que se publica en su página web . La convocatoria abarca todo el territorio nacional.

Para la recepción de solicitudes, Fundación Repsol cuenta con la colaboración de cinco entidades de referencia en el ámbito del desarrollo integral de las personas con discapacidad, como son la Asociación Empresarial para la Discapacidad (AEDIS), Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y Asociación Feafes Empleo (asociación pro salud mental).

El plazo de presentación de propuestas de esta quinta edición de "Tu proyecto cuenta" finaliza el 28 de abril y la resolución de la convocatoria está prevista para junio de 2017. 

Podemos encontrar, también, más información en COCEMFE

II edición de los Premios AEF

Logo de los Premios AEF

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) convoca la segunda edición de los Premios AEF, que tienen como fin reconocer valores o actitudes que reflejen la esencia del sector fundacional, como plataforma para atender las necesidades de los ciudadanos, y su compromiso con la sociedad.

Los premios tienen carácter anual en las siguientes modalidades: Premio a la Iniciativa Filantrópica, Premio a la Colaboración y  Premio a la Innovación Social. El plazo de admisión de candidaturas finalizará el 3 de mayo. Toda la documentación deberá entregarse en formato impreso o en soporte digital por correo electrónico.

A continuación, un jurado único evaluará, seleccionará y decidirá los premios que se concedan en cada una de las tres modalidades. El fallo del jurado se hará público antes del 15 de julio y la entrega de los premios en sus tres modalidades se realizará en un mismo acto de carácter público antes del 31 de diciembre de 2017. Los premios consistirán en un diploma y un símbolo artístico.

Más información: AEF

Jornadas

Jornada de “Turismo para todas las personas”

Logo Vías verdes El 20 de abril, en Zaragoza, tendrá lugar la jornada sobre "Turismo para todas las personas" en la que participa la ONCE de Aragón. La responsable del Área de Vías Verdes y Turismo Ferroviario, Arantxa Hernández, presentará una ponencia en una de las mesas de debate sobre Accesibilidad al Patrimonio cultural y natural de Aragón, en la que expondrá su experiencia en materia de accesibilidad en relación también con el Programa de las Vías Verdes, especialmente en el territorio aragonés.

La jornada contará igualmente con la participación de los representantes de la Reserva de la Biosfera Ordesa Villamala e integrantes del Proyecto Jacob@ccess, sobre accesibilidad al camino de Santiago.

Es una buena oportunidad para conocer la oferta accesible en la Comunidad Autónoma de Aragón y descubrir los nuevos proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo en el campo de la accesibilidad y el turismo accesible.
.

“Capaces de todo”, encuentro sobre daño cerebral

Logo Fundación M. J. Jové

 Se celebrará en Galicia, la I Jornada “Daño Cerebral Adquirido: Capaces de Todo”, una iniciativa de ADACECO y la Fundación María José Jové que tendrá lugar el próximo día 6 de mayo, entre las 9 y las 14h, en la sede de la Fundación Maria Jose Jove. Se dirige a profesionales del ámbito sanitario, afectados, familias y a la sociedad en general.

En esta Jornada, que es la primera que se lleva a cabo en Galicia en la materia, participarán destacados ponentes, tanto gallegos como de ámbito nacional, que tratarán desde una perspectiva multidisciplinar la mejora en el conocimiento de Daño Cerebral Adquirido, así como las necesidades más inmediatas de las familias a nivel sanitario, social y legal.

El acceso es libre previa inscripción en info@fundaciónmariajosejove.org, o en el teléfono 981.160.265. Aforo limitado por riguroso orden de inscripción. La jornada comienza a las 9 h. con la inauguración oficial por parte del conselleiro de Política Territorial de la Xunta de Galicia, José Manuel Rey Varela. Tras la misma, se desarrollan las diferentes ponencias y coloquios hasta las 14 h.

 Información y programa: Fundación María José Jové  

Jornada de difusión del Programa INnetCampus

El próximo 27 de abril se celebra en Madrid, Organizada por Funadación ONCE, una Jornada de difusión del "Programa INnet Campus", que se inscribe dentro del "Erasmus +" aprobado en su día por el Parlamento Europeo para el período 2014-2020 y que entró en vigor el 1 de enero de 2014. Se trata de un programa centrado en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras deBanner Proyecto INnet la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadora

La Jornada se celebra en el Salón de actos de la sede de la Fundación ONCE (C / Sebastián Herrera, 15), y entre los temas a abordar figuran La movilidad Internacional para personas con discapacidad, a cargo de Pablo Martín, director del SEPIE, o El programa Erasmus +: planes y ayudas adicionales para personas con discapacidad, por José Luís Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y un representante de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

También se analizarán los resultados del programa en 2016, con intervención de Esperanza Alcaí (de la Universidad de Granada, España), Rute Saravia (de la Universidad de Lisboa, Portugal) y Els Pazmany (de la Universidad belga de Artesis Plantijn). Y se presentarán varios ejemplos de buenas practicas en la transición a la educación superior y el acceso a los programas de movilidad por parte de jóvenes con discapacidad, para lo que se contará con representantes de la Asociación Nacional de Orientadores  sobre el proceso de transición a la Universidad de los estudiantes con discapacidad, así como del proyecto ExchangeAbility dentro del programa Erasmus Student Network y alguna experiencia personal de estudiantes europeos. 

Para consultar el programa completo: INnet CampusWeb externa

La “casa inteligente” de Fundación ONCE prosigue su recorrido

Casa inteligente. InteriorEl día 14 de abril concluye la visita a Toledo de la casa inteligente, sostenible y accesible de Fundación ONCE. Desde este punto se trasladará a Alicante, donde permanecerá entre los días 18 y 21, para encaminarse después a Granada, donde se podrá visitar los días 25 a 29 del presente mes de abril.

La casa, que cuenta con más de un centenar de soluciones tecnológicas, muestra a sus visitantes las posibilidades de construcción y dotación de mobiliario en una vivienda inteligente, accesible y sostenible, al tiempo que ofrece soluciones técnicas y tecnológicas a problemas de accesibilidad.

Dotada de salón, cocina/comedor, dormitorio, baño y hall de entrada, la vivienda se ha concebido bajo los criterios de confort, adaptación a las necesidades de sus habitantes, facilidad de uso, seguridad, sostenibilidad y estética.

Se trata de la segunda parte de un proyecto que en 2016 recorrió un total de 15 ciudades y fue visitada por cerca de 30.000 personas.

 

En Vigo, Exposición Itinerante que celebra los 25 años de su Museo TiflológicoContemplando una de las maquetas de la Exposición Itinerante del Tiflológico en Cáceres.jpg

La ONCE presenta en Vigo la Exposición Itinerante que celebra el 25 aniversario de su Museo Tiflológico, que tiene su sede central en Madrid.

El director de ONCE en Vigo, José Antonio Fernández, el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, la concejala de Bienestar Social, Isaura Abelairas, y la coordinadora de Cultura de //Afundación (Obra Social), Mª Teresa Cores, inauguraron esta exposición el pasado 10 de abril, en la Sala de Exposiciones I Sede //Afundación de Vigo, en la calle Policarpo Sanz, numero 26.

La Exposición Itinerante por los 25 años del Museo Tiflológico de la ONCE reúne en Vigo 32 piezas, la mayor parte par ver y tocar, desde cuadros, fotografías, esculturas o maquetas, además de diferentes utensilios relacionados con la lectura y escritura de las personas ciegas.

 

Formación

Accesibilidad TIC en compras públicas

Logo del cursoEl canal formativo de cursos online de Fundación ONCE, puesto en marcha en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, ofrece a partir del lunes 17 de abril un nuevo Curso MOOC (Massive Online Open Courses) sobre"Accesibilidad TIC en compras públicas". El curso, gratuito y de cuatro semanas de duración, pretende dar a conocer entre los alumnos la legislación existente en materia de accesibilidad y animarles a que contribuyan a aplicar el diseño para todos en el desarrollo de nuevos sistemas TIC o en la mejora de otros existentes. Además, se propone enseñarles a evaluar si un producto o servicio TIC cumple los requisitos de accesibilidad. Para ello cuenta con siete módulos formativos que incluyen vídeos, textos, test de autoevaluación, foros, páginas de ayuda y de progreso, encuestas de calidad y atención tutorial y docente.

Titulada ‘Accesibilidad TIC en compras públicas’, esta formación es de carácter introductorio y va destinada a empleados públicos que participan en los procesos de compras públicas de productos o servicios TIC, ingenieros, departamentos comerciales y de compras, gestores o técnicos de organizaciones que licitan en estos concursos, movimiento asociativo contra la discriminación por diversidad funcional, etcétera.

Aunque el curso no cuenta con fecha límite de inscripción, Fundación ONCE recomienda a los interesados en participar formalizar la matrícula, como muy tarde, durante las dos primeras semanas de la formación para poder seguir los contenidos con cierta tranquilidad. En cualquier caso, el curso permanecerá abierto hasta otoño de 2017.

Las inscripciones deben hacerse en el siguiente enlace: Curso UNED-Fundación ONCE. El canal formativo de cursos online de Fundación ONCE se estrenó el pasado mes de noviembre y su objetivo es abordar en primera persona el concepto de accesibilidad universal y la necesidad de incluir criterios de diseño para todos en los distintos proyectos.

Accesible a través de UNED Abierta, el canal incorpora recursos educativos abiertos, gratuitos, de calidad y accesibles para todos. El estudiante obtiene, además, el reconocimiento o acreditación por los méritos conseguidos.