El Museo de la ONCE estrena un sistema inteligente de guiado e identificación para las personas ciegas
El Museo Tiflológico de la ONCE ha instalado ‘beepcons’, balizas inteligentes de guiado en interiores, diseñadas para facilitar a las personas ciegas o con discapacidad visual la identificación y localización de objetos cercanos, como en este caso las obras de arte de un museo. El Tiflológico
, que celebra este año su 25 aniversario, es el primer museo que cuenta con esta nueva tecnología, desarrollada y comercializada por ILUNION (el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación). Estas balizas inteligentes, de bajo coste y fácil utilización, están diseñadas para ofrecer, especialmente a las personas ciegas y con discapacidad visual la identificación y localización de objetos cercanos, facilitándoles, de forma sonora, a través del teléfono móvil, la información que precisan.
‘Beepcon’ no pretende sustituir a los códigos QR, las audioguías o a la información en braille que utilizan las personas ciegas para informarse. Es un sistema añadido que pueden elegir estas personas a la hora de visitar éste o cualquier museo u otro tipo de entornos. Se trata de una herramienta que funciona con bluetooth mediante una app disponible para IOS y Android, que se ubica en áreas de interés informativo para facilitar la orientación en un espacio que las personas ciegas desconocen, como una recepción, salas de reuniones, accesos a ascensores y escaleras, salidas de emergencia, etc. Por esta razón, también puede ser también útil para personas que no tienen discapacidad visual, ya que les puede aportar información ampliada sobre los espacios, como por ejemplo la capacidad de una sala de reuniones, o localización de determinados puntos.
Pero especialmente aplicadas al sector turístico y cultural, las ‘beepcons’ suponen un avance cualitativo en la experiencia viajera de las personas con ceguera o discapacidad visual, pues les facilita de forma sonora determinada información que no está generalmente accesible para ellos.
Si una de estas personas se acerca a un museo, esta herramienta le avisará de dónde está la entrada, a qué distancia..., y, una vez dentro, le informará de la situación de las piezas, así como de sus características.
Materialmente, esta tecnología permite avisar a la persona ciega de la cercanía de una zona señalizada con una ‘beepcon’. El móvil del usuario recibe un aviso mediante sonido, vibración o notificación verbal. Además, le informa sobre qué es lo que hay en esa zona y a qué distancia, para lo que el móvil del usuario recibe un listado con la información de todos los ‘beepcon’ y sus descripciones; pudiendo, incluso, redirigirle a una web. Al seleccionar el objeto de interés, la ‘beepcon’ emite un sonido, permitiendo encontrarlo fácilmente.