DEPORTES
La FEDC celebra su gala del deporte uniendo Tokio 2020 con París 2024
Jaume Marcé, Kim López, Adiaratou Iglesias, Miguel Arnedo, la Guardia Civil, Fundación Sanitas y los periodistas acreditados en los Juegos Paralímpicos de Tokio, los galardonados
La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró el pasado 29 de noviembre su gala anual en la que se rindió un homenaje a deportistas, técnicos, entidades y periodistas que han trabajado de forma intensa estos últimos 18 meses para superar el reto que nos marcó la pandemia por un objetivo: alcanzar el éxito.
Al acto, que tuvo lugar en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid, asistieron el vicepresidente del Grupo Social ONCE y del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán; el jefe de gabinete del Consejo Superior de Deportes, Juan María Fernández Carnicer; y el presidente de la FEDC, Ángel Luis Gómez. También se dieron cita destacados deportistas ciegos y técnicos de la propia Federación.
La triatleta y campeona paralímpica Susana Rodríguez se convierte en la galardonada más joven con la Medalla de Oro de Vigo
El alcalde entregó las medallas de la ciudad y los premios Vigueses Distinguidos
A sus 33 años, la campeona paralímpica afiliada a la ONCE Susana Rodríguez recibió el pasado 15 de noviembre la Medalla de Oro de la ciudad de Vigo, de manos de su alcalde Abel Caballero.
Agradecida y muy emocionada, nuestra deportista recordó a su familia, a la ciudad que la vio nacer, confesando un amor profundo y verdadero por Vigo, a la que “nunca podré ganar medallas suficientes para devolver lo que recibo de esta ciudad” dijo. Se convirtió así en la más joven galardonada con esta condecoración, que es el máximo galardón de la ciudad.
El Hospital de Parapléjicos de Toledo agradece a los deportistas paralímpicos que sirvan de ejemplo para muchos pacientes
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha querido homenajear a los deportistas paralímpicos que estuvieron en los Juegos de Tokio, varios de ellos pacientes en su día del centro hospitalario a consecuencia de diversas lesiones medulares. Nombres como el de Eva Moral o Luis Miguel García-Marquina, medallistas este pasado verano, Loida Zabala, Miguel Ángel Toledo o Francisco Javier López, diplomas en dicha cita, sirven de grandes ejemplos para aquellos que ahora mismo se encuentran ingresados en el centro sobre cómo la vida ofrece una segunda oportunidad a través del deporte y ésta se puede aprovechar al máximo.
Atresplayer Premium estrena ‘Los amigos de Edu’, serie en la que tres de nuestros deportistas paralímpicos son protagonistas
Atresplayer Premium
estrenó el 28 de noviembre ‘Los amigos de Edu’, serie documental original que muestra el deporte como vía de superación personal y en la que participan los atletas paralímpicos Cisco García, Desirée Vila y Gerard Descarrega.
La serie está conducida por el periodista deportivo Edu Aguirre de ‘El Chiringuito de Jugones’ y cuenta con Josep Pedrerol en la producción ejecutiva, autor de la idea original y creador del formato.
La UPO, COCEMFE y las fundaciones de los clubes de fútbol del Betis y del Sevilla crean el título formativo de audiodescripción en eventos deportivos
El rectorado de la Universidad Pablo de Olavide acogió recientemente la firma de un convenio de colaboración entre la universidad, COCEMFE Sevilla (Federación Provincial de Asociaciones de Personas con discapacidad Física y Orgánica de Sevilla), la Fundación Real Betis Balompié y la Fundación Sevilla F.C para la impartición del título propio ‘Audiodescripción en eventos deportivos. I Edición’
.
Se trata de un título propio de la UPO, gestionado a través de su Fundación, que se impartirá del 30 de noviembre al 28 de abril de manera online y con el que sus estudiantes podrán adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo una labor social como es el hacer accesibles los entornos deportivos a las personas con algún tipo de discapacidad visual.
Se trata de una iniciativa formativa única con la que se creará una bolsa de profesionales para responder a una demanda social por parte de personas aficiondas a este deporte, que tienen una discapacidad visual grave, y que favorecerá su inclusión, en este caso, en los campos de fútbol.