Sevilla y su empresa de Aguas ‘abren el grifo’ de la inclusión de personas con discapacidad
La ONCE y su Fundación ONCE suscribieron, el pasado 10 de mayo en la capital hispalense, un convenio de colaboración con la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA), con el doble objetivo de favorecer la inclusión laboral directa de trabajadores con discapacidad y la accesibilidad universal en sus servicios. Acuerdo pionero al ser el primero de una empresa pública de gestión de aguas de una ciudad española que apuesta por la integración social de las personas con discapacidad desde este enfoque global.
El propio alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, firmaron el convenio en representación de las tres partes, en un acto en el que participaron también el consejero delegado de EMASESA, Jaime Palop, el subedelegado territorial de la ONCE, José Antonio Toledo, y el director de Desarrollo Comercial de ILUNION en Andalucía, Julián León.
El delegado territorial de la ONCE valoró el convenio como “ambicioso, útil y beneficioso para el conjunto de la sociedad sevillana”, y aseguró que “EMASESA abre el grifo de la integración por un conducto que nadie hasta ahora había explorado, como es una empresa que gestiona el ciclo integral del agua en Sevilla y once municipios de su área metropolitana”. Por su parte, el alcalde Juan Espadas destacó que el acuerdo supone “un paso importante en la igualdad de oportunidades” y abogó por trasladar este modelo a otras compañías públicas.
Entre las iniciativas contempladas está la inclusión laboral de trabajadores con discapacidad en EMASESA poniendo a su disposición los servicios de intermediación especializados de Fundación ONCE a través de Inserta Empleo. La propia Fundación ONCE asesorará igualmente a la empresa en materia de accesibilidad universal y diseño para todos en sus instalaciones, productos y servicios (edificios en su sede central y en los 13 distritos municipales, web de gestión y en su aplicación móvil...). Otro pilar fundamental del acuerdo pasa por formar en atención a personas con discapacidad a los técnicos e inspectores de EMASESA en lo relativo a la Seguridad y prevención en obras, además de jornadas de sensibilización para favorecer la integración social del colectivo de personas con discapacidad a través del empleo, la formación y la supresión de barreras arquitectónicas y de la comunicación.
La empresa suministradora de aguas se compromete además a promover con carácter general la incorporación de cláusulas de contenido social en las contrataciones que realice y estudia la posibilidad de formar parte del Foro de la Contratación Socialmente Responsable que tiene como fin promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública y privada que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad. EMASESA considera prioritario que este colectivo pueda acceder a sus productos y servicios, valorando la accesibilidad universal como un ejemplo de su inclusión en la sociedad, y comparte con ONCE y Fundación ONCE la necesidad de aprovechar la innovación para fomentar y favorecer la inclusión social en servicios, productos, entornos, medios de transporte y movilidad y aplicaciones TIC para que sus infraestructuras y servicios públicos y privados sean utilizables por todas las personas en igualdad de condiciones, con mayor eficiencia e interactividad.
Cristóbal Martínez expresó tras la firma su esperanza en que este acuerdo “servirá de referente a otras muchas ciudades que quieran apostar por la inclusión y la accesibilidad de forma transversal en sus servicios públicos, y evidencia el compromiso social del Ayuntamiento de Sevilla para favorecer la igualdad de oportunidades de consumidores y usuarios en su condición de ciudadanos”.