Estás en:

ONCE se solidariza con los derechos LGTBI dedicando un cupón a la Fiesta del Orgullo

Collage de fotos de la presentación en Madrid del cupón dedicado a la Fiesta del Orgullo, con todos los protagonistas mostrando la lámina enmarcadaEl WorldPride Madrid 2017 protagoniza el cupón de la ONCE del sábado, 1 de julio, coincidiendo con la manifestación, por primera vez en Madrid, del Orgullo LGTBI Mundial. Cinco millones y medio de cupones, en el Sueldazo  del Fin de Semana, difundirán por toda España la bandera arcoíris y esta fiesta y reivindicación del colectivo LGTBI, que tiene como base el respeto a la diversidad de toda la sociedad. El acto de presentación se celebró en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid, muy cercana a uno de los enclaves madrileños más simbólicos para el colectivo LGTB, el Barrio de Chueca. Dicho cupón se presenta además estos días en los distintos centros territoriales de la Organización de toda España.

“Necesitamos seguir luchando para que esta sociedad reconozca los derechos universales de todos”, dijo Ángel Sánchez formato MP3 audio(0,35 MB), director general de la ONCE, al entregar las  láminas enmarcadas de este cupón a Juan Carlos Alonso, coordinador general del WorldPride Madrid 2017 y miembro de la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid y su Comunidad (Aegal); a Jesús Grande, presidente del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM), y a Jesús Generelo, presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB).

Imagen del cupón dedicadoDurante el acto, conducido por el delegado territorial de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, tomaron además la palabra tres jóvenes del colectivo LGTB con discapacidad, que dieron sus testimonios y agradecieron profundamente a la ONCE el gesto de dedicar el cupón a esta fiesta reivindicativa del 1 de julio. 

El primero en tomar la palabra fue el joven afiliado Antonio Manuel Ramírez formato MP3 audio(0,37 MB), para quien es muy importante que la Organización a la que él mismo pertenece apoye una causa como ésta. Después, Laura Díez formato MP3 audio(0,52 MB), joven lesbiana con discapacidad auditiva, quiso representar a los jóvenes LGTB pertenecientes a la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), y tras agradecer también el gesto de la ONCE animó a todas las personas sordas a 'salir del armario', apoyándose siempre en “amigos y personas de confianza”. Y por último, la esgrimista paralímpica Gema Hassen-Bey formato MP3 audio(0,57 MB), que ya participó en el pregón de la fiesta del Orgullo del pasado año, reivindicó mayores medidas de accesibilidad para las personas LGTB con discapacidad en las fiestas, y agradeció a la ONCE que ayude de esta manera tan visible y pública a derribar “barreras mentales, que son las más difíciles de suprimir”.

Ángel Sánchez junto a Mario Vaquerizo y AlaskaAntes que ellos, Juan Carlos Alonso ya había agradeció formato MP3 audio(0,56 MB) profundamente esta mano tendida de la ONCE, que “significa -dijo- mucho más que un simple cupón” . Y Jesús Generelo, además de señalar los datos del informe del Ministerio del Interior sobre Delitos de Odio 2016, que refleja que los de agresiones por identidad de género y orientación sexual han aumentado en España un 36% el pasado año, agradeció igualmente a la ONCE “este camino de colaboración, sin retorno, muy importante en estos momentos, y ante estos datos”, dijo. formato MP3 audio(0,25 MB)

De izda. a dcha. Jesús Generelo, Juan Carlos Alonso, Jesús Grande, Luis Natalio Royo, Laura Díez, Antonio Manuel Ramírez, Gema Hassen-Bey, Ángel Sánchez, Mario Vaquerizo y AlaskaLa guinda a esta especial presentación la pusieron la cantante Alaska (Olvido Gara) y su marido, Mario Vaquerizo, al son de la popular canción "A quien le importa". Para ambos, “la iniciativa de la ONCE es ejemplar y su trabajo por la integración de las personas con discapacidad es sinónimo de IGUALDAD -con mayúsculas- para todas las personas, en este caso, tengan la orientación sexual que tengan”. “Por eso, hay que comprar el cupón”, aseguraban formato MP3 audio(0,58 MB).

Una fecha histórica

Cada una de las láminas entregadas por la ONCE con la imagen de su cupón conmemorativo llevaba por cifra una fecha histórica para el activismo LGTB. El número 28.669 hace referencia al inicio de las revueltas del Stonewall. El 28 de junio de 1969 se produjo en Nueva York el que es considerado el primer levantamiento de la comunidad LGTB para reclamar sus derechos y acabar con la persecución. Esta lámina la recibió Aegal, mientras que a FELGTB se le hizó entrega del cupón con la cifra 26.677, que conmemora la primera manifestación del Orgullo LGTB en España. Tuvo lugar el 26 de junio de 1977 en Barcelona, y durante el WorldPride también se celebrará los 40 años de esta fecha. Por último, COGAM recibió una lámina con la cifra 29.986, fecha en la que la fue creada esta organización madrileña.

En definitiva, con esta iniciativa, la ONCE se une a una celebración que trata de lograr una sociedad multicultural y diversa, en la que todas las personas tienen cabida. Los quioscos de la ONCE lucirán en sus cupones los colores arcoíris, e incluso compondrán una bandera con esos colores, un símbolo de la reivindicación de la diversidad y la igualdad.

Alaska junto a un vendedor de la territorial madrileña muestran los cupones dedicadosEl cupón dedicado al WorldPride Madrid 2017 está a la venta desde el 16 de junio, y lleva aparejado una campaña de premios y regalos, unida a la Abre Web externa en ventana nuevaweb, que aparece en los cinco millones y medio de cupones puestos en circulación. Y al igual que en Madrid, el cupón se está presentando durante estos días en diferentes centros territoriales de la ONCE por toda España.

La fiesta, en Madrid

El WorldPride Madrid 2017 celebra el 40 aniversario de la primera manifestación del Orgullo LGBT de España, que tuvo lugar en 1977, en Barcelona. WorldPride Madrid 2017 quiere hacer hincapié en que España tiene una de las legislaciones más avanzadas del mundo en materia de igualdad de derechos para la comunidad LGTBI y reconocer el progresivo impacto de su anual celebración en la capital del Estado durante estos últimos años.

WorldPride Madrid 2017 se celebrará en diversos escenarios que se localizarán en el barrio de Chueca, Puerta del Sol, Plaza de España y Puerta de Alcalá. Además, en esta ocasión, el Puente del Rey -en el enclave de Madrid Río- acogerá el WorldPride Park desde el 24 de junio al 2 de julio. Cerca de dos millones de personas se calcula que disfrutarán de estas actividades.

La organización de todos los eventos corre a cargo de la Asociación de Empresas y Profesionales para LGBT de la Comunidad de Madrid (Aegal), que es un organismo sin ánimo de lucro, de carácter legal que se creó oficialmente el 1 de abril de 2004, con la colaboración de COGAM y FELGTB, que se encargan de la manifestación estatal. Para más información: www.worldpridemadrid2017.com.

Mercedes Leal