Estás en:

Reservadas 634 plazas a personas con discapacidad en la oferta de empleo público      

Imagen de trabajadores con discapacidad  publicada en esleondiario.com178 de ellas para personas con discapacidad intelectual, la mayor subcuota específica de la historia

La oferta de empleo público para 2017, aprobada el pasado 7 de julio por el Consejo de Ministros, contiene un total de 178 plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual, la mayor cifra ofrecida hasta el momento desde la existencia de esta subcuota específica. Con carácter general, el número de plazas reservadas a personas discapacitadas en el turno libre asciende a 634, sumando las de la oferta de empleo público ordinaria y las de la extraordinaria aprobada por el Gobierno. Así lo recoge la normativa reguladora publicada en el correspondiente Boletín oficial del Estado (BOE).

Como novedad este año, la reserva de personas con discapacidad intelectual no sólo se aplica al personal laboral de la Administración General del Estado, sino que se extenderá también a la plantilla de la Agencia Tributaria, a la que se asignan 20 de las 178 plazas convocadas.

El Estatuto del Empleado Público obliga a reservar un 7% de las plazas convocadas en las Administraciones Públicas en favor de personas con discapacidad y establece dentro de la general una subreserva del 2% para personas con discapacidad intelectual. La creación de esta subcuota específica data de 2011 y obedeció a una demanda planteada por el Comité Español de Representante de Personas con Discapacidad (CERMI).

En total, el Consejo de Ministros ha aprobado para este año una Oferta de Empleo Público (OEP) para la Administración General del Estado de 28.249 plazas, la mayor desde 2008, que se reparten en 15.998 en una oferta ordinaria, 4.282 para una extraordinaria, y 7.969 plazas que ya se aprobaron el pasado mes de marzo destinadas a docencia, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y comunidades autónomas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, explicó que la oferta ordinaria se desarrollará este año, mientras que la extraordinaria, se repartirá entre los ejercicios de 2017 y 2018. De ambas ofertas, sin tener en cuenta las 8.000 plazas aprobadas en marzo, un total de 14.155 son de turno libre, y 6.125 plazas se destinan a promoción interna, por lo que, en total, la oferta que se convocará asciende a 20.280 plazas.

Empleo de Castilla y León reserva 4,8 millones para contratar a 1.100 trabajadores con discapacidad

La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León ha asignado 4,8 millones de euros para cubrir la contratación de cerca de 1.100 personas con discapacidad por parte de las entidades locales de la Comunidad, para obras y servicios de interés general, durante 2017.

Este programa de contratación específica de personas con discapacidad por las entidades locales ha permitido ya la realización de casi 1.000 contratos con este fin, según informa la Junta en un comunicado. El objetivo es financiar los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación de trabajadores con una discapacidad igual o superior al 33% para la realización de obras y servicios de interés general y social. El fomento de estos contratos temporales está incentivado con un importe máximo de 4.104 euros por cada puesto de trabajo a jornada completa y por un periodo de 90 días. A través de este programa se promueven medidas para mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas con discapacidad.