
Así Somos
Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Diciembre 2014
nº 128 Extra EleccionesSumario
Relevo en el Gobierno
El miércoles 26 de noviembre, la hasta ahora ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó formalmente su dimisión. El nuevo titular del Departamento, Alfonso Alonso, que como tal preside también el Consejo de Protectorado de la ONCE, se convierte así en inédito interlocutor principal de nuestra Organización; que -por su parte- se abre a una renovada etapa con sus elecciones internas del día 4 de este mes de diciembre. Coincide, pues, el relevo gubernamental con un nuevo ciclo en la entidad que ha de abordar una serie de retos en los que la cooperación con el Gobierno resulta trascendental. El establecimiento legal del “asistente personal” en materia de dependencia; la materialización, en nuestra estructura legal, de los postulados que emanan de la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad (ratificada por nuestro país pero apenas materializada en la legislación); la intervención concreta en materia de accesibilidad (urbanística, en transporte y vivienda, en los centros públicos y privados y muy especialmente respecto a las nuevas tecnologías). Muchos son los asuntos pendientes que Alonso y el Gobierno en general pueden y deben acometer junto a las organizaciones representativas de la discapacidad, incluida la ONCE y su Fundación.
UP REVALIDA SU MAYORÍA ABSOLUTA CON LOS VOTOS DE CASI 40.000 AFILIADOS
La agrupación gobernante continuará guiando la gestión de la ONCE durante los próximos cuatro años
“Hemos demostrado que somos un grupo humano muy unido, muy organizado y muy solidario con otros colectivos y que valoramos mucho poder ejercer el derecho al voto. Hemos ganado un gran prestigio en estos 32 años de democracia y hay que agradecérselo a todos los que han trabajado tanto para que lleguemos hasta aquí”. Con serena satisfacción, el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, en su calidad de líder también de la agrupación ganadora, Unidad Progresista (UP), expresaba así su valoración ante esta nueva etapa en la culminación de la noche electoral (archivo MP3). El acto de comunicación de resultados, en el Palacete de los Duques de Pastrana de la ONCE en Madrid, confirmaba no sólo la prevista victoria de UP (que conserva las 11 vocalías del Consejo General), sino especialmente el mantenimiento de un elevado nivel de participación en estas X Elecciones internas, celebradas el 4 de diciembre de 2014. Un total de 42.040 afiliados y afiliadas se acercaron a las urnas (una participación del 62,57% del censo) ; UP obtuvo 39.096 votos, el 94,06% de los válidos, que le adjudican las 111 consejerías territoriales, así como las 11 vocalías del Consejo General. La otra candidatura que se postulaba, Alternativa Social (AS), no ha conseguido ninguna consejería en las cuatro circunscripciones en que se presentaba.
ILUNION se pone de largo en toda España
La marca única de las empresas de ONCE y su Fundación
La ONCE y su Fundación han presentado ILUNION, la marca que reúne a sus empresas, gestadas a lo largo de las últimas tres décadas y convertidas en paradigma de la economía social, un modelo integrado por personas y dirigido a las personas, muchas de ellas con discapacidad, que muestra ser no sólo posible sino social y económicamente rentable. La puesta de largo de esta iniciativa única en el mundo tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en Madrid, con presencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y del presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda.
El Congreso se pinta de "amarillo ilusión”
Medio centenar de escolares pintaron de amarillo el Congreso de los Diputados -el 3 de noviembre- para solicitar que nuestro Parlamento impulse ante las instituciones europeas la designación del 11 de noviembre como “Día Europeo de la Ilusión”. El acto sirvió para culminar el 30 Concurso Escolar de ONCE y su Fundación, que se convocó el año pasado bajo el lema “El Día de la Ilusión: 1 día, 1.111 motivos”, en el que los más de 100.000 participantes trabajaron sobre la idea de la ilusión como herramienta para la inclusión social y educativa. Así, juntos, alumnos del Colegio Padre Manyanet de Alcobendas (Madrid) -ganador de esta edición del Concurso- y del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en la capital leyeron en el hemiciclo del Congreso el “Manifiesto por el Día de la Ilusión”, elaborado a partir de los más de 20.000 ‘motivos por la ilusión’ propuestos por alumnos de toda España.
La EBU muestra ante la UE las necesidades de 30 millones de europeos con discapacidad visual
Unos 30 millones de europeos ciegos y deficientes visuales se enfrentan a injustas e innecesarias barreras para acceder -como el resto de ciudadanos- a productos de uso diario, servicios o información. Sobre todo los que se ofrecen en Internet, herramienta que en pleno siglo XXI sigue presentando importantes deficiencias en materia de accesibilidad. Por eso, y aprovechando el marco de su 30 aniversario, la Unión Europea de Ciegos (EBU) ha organizado -los días 11 y 12 de noviembre en el Parlamento Europeo de Bruselas- unas jornadas para llamar la atención de los europarlamentarios sobre una materia que carece aún de una respuesta política consensuada con el propio colectivo europeo de personas con discapacidad visual.
Madrid acogió "lo último" en tecnología al servicio de las personas ciegas o con problemas de visión
Aplicaciones GPS para dispositivos móviles -teléfonos, tablets o Google Glass- específicas para personas con discapacidad visual, impresoras que reproducen cualquier imagen en un objeto en 3 dimensiones, o aplicaciones (app) que nos permiten cosas tan sencillas como encender o apagar una caldera, una radio o dispositivos para tomar la tensión arterial o el nivel de azúcar en sangre de manera totalmente autónoma... Tifloinnova 2014 ha vuelto a cubrir sobradamente las expectativas de los más de 3.500 visitantes que del 21 al 23 de noviembre han experimentado in situ con un nuevo abanico de posibilidades tecnológicas adaptadas para las personas ciegas o con discapacidad visual: la tiflotecnología, que les abre nuevas ventanas para una vida más fácil e independiente.