La Plataforma del Tercer Sector informa sobre el nuevo modelo de subvenciones a cargo del 0,7% del IRPF
Ocho de cada 10 euros recaudados serán gestionados por las Comunidades Autónomas
Al cierre de nuestra edición, el lunes 31 de julio, la Plataforma del Tercer Sector ha organizado un seminario informativo (en la sede de la Fundación ONCE en Madrid), a fin de explicar y aclarar todas las dudas que puedan surgir respecto a las nuevas bases para acceder a subvenciones estatales con cargo al 0,7% del IRPF.
La nueva normativa ha visto luz verde a través del Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros del 21 de julio último, como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional en materia de reparto de dichos fondos. El Estado ya no los gestionará al 100%, sino en apenas en un 20%, mientras que ocho de cada 10 euros del montante global recaudado serán gestionados por las respectivas Comunidades Autónomas.
Este año se repartirán más de 300 millones de euros gracias a la solidaridad de los españoles que en su declaración de la renta han decidido marcar la ‘X Solidaria’ y ayudar a los que más lo necesitan a través de las organizaciones, cuyas actividades e iniciativas consideradas ‘de interés social’ podrán obtener financiación pública. Se incluyen el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación; promoción del voluntariado social; proyectos de ocio y tiempo libre que fomenten el desarrollo impulsando habilidades, competencias, aptitudes y actitudes en las personas; actividades que favorezcan la mejora de la comunicación; y aquellas que tengan que ver con la gestión de las emergencias y protección civil. Se valorará en todo caso el impacto social de los proyectos, el número de usuarios y la población a la que van dirigidos.
En este sentido, podrán acceder las entidades u organizaciones del Tercer Sector de Acción Social que reúnan los requisitos exigidos y aquellas que tengan consideración especial por ser una entidad tutelada por el Estado, como es el caso de la ONCE. Se les valorará atendiendo aspectos como su transparencia, calidad de sus programas y capacidad de gestión y especialización.
Para los interesados que no hayan podido acudir a la jornada informativa de la Plataforma en Madrid pueden recuperarla a través de su propia página web (www.plataformatercersector.es) y ver su seguimiento en redes sociales a través del hashtag #IRPFEstatal07.