Niños ciegos y sordos pueden disfrutar de ‘Tadeo Jones 2: El Secreto del Rey Midas', gracias a ILUNION
La segunda entrega de las aventuras del singular explorador aspirante a arqueólogo, Tadeo Jones, es accesible para todos desde su estreno, el pasado 25 de agosto, gracias a la aplicación gratuita WhatsCine, disponible en los sistemas IOS y Android.
ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha llevado a cabo la audiodescripción y subtitulación de ‘Tadeo Jones 2: El Secreto del Rey Midas’, título de esta segunda película de animación, dirigida por Enrique Gato y David Alonso y coproducida por Telefónica Studios.
Con tres sistemas de accesibilidad -audiodescripción, lengua de signos y subtitulado adaptado-, la app WhatsCine no necesita pantallas secundarias ni monitores portátiles adicionales. Su manejo es muy sencillo: una vez descargada en el móvil o tablet, los más pequeños, con la ayuda de un adulto, sólo tienen que conectarse a la red wifi cerrada “WhatsCine”, que no tiene contraseña, seleccionar uno de los sistemas de accesibilidad, esperar a que comience la cinta y pulsar sincronizar. La aplicación escuchará unos segundos el audio de la sala y activará la accesibilidad elegida a partir del momento exacto en el que se encuentre la proyección de la película.
En el caso de la audiodescripción, los niños la escucharán a través de los auriculares de su ‘smartphone’. Si la opción elegida son los subtítulos o la lengua de signos, que no aparecen en la gran pantalla, podrán visualizarlos a través de la pantalla de su ‘smartphone’ o ‘tablet’.
En ‘Tadeo Jones 2: El Secreto del Rey Midas', el protagonista viaja hasta la estadounidense Las Vegas para asistir a la presentación del último descubrimiento de la arqueóloga Sara Lavroff: un papiro que demuestra la existencia del Collar de Midas, el rey que convertía en oro todo lo que tocaba. Sin embargo, la cosa se complica cuando Sara es secuestrada y Tadeo tiene que recorrer medio mundo para evitar que los responsables de su captura se queden con la legendaria reliquia y con la chica.
Como saben nuestros lectores, desde mayo de 2016, ILUNION Sociosanitario ha llevado a cabo además la audiodescripción y la subtitulación de 400 películas y series de la plataforma de televisión Movistar+, para que sean accesibles a los clientes con discapacidad visual o auditiva, a través de la aplicación Movistar+ 5S (Powered by WhatsCine), disponible también para los sistemas operativos IOS y Android.
La más reciente de las intervenciones de ILUNION en este terreno había sido la película (‘My blind date with life’), una emotiva comedia dirigida por Marc Rothemund y basada en hechos reales.