Estás en:

Miguel Sagarra recibe la Orden Paralímpica Internacional

Miguel Sagarra con la medalla de la Orden ParalímpicaTras 20 años en la directiva del Comité Paralímpico Internacional (IPC), el secretario general del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Sagarra, ha sido condecorado con la Orden Paralímpica, máxima distinción del propio IPC, en el transcurso de su Asamblea General celebrada en Abu Dhabi (Emiratos Árabes). El emotivo acto, celebrado el pasado  7 de septiembre, se produjo un día antes de las elecciones a la Presidencia y resto de miembros del Consejo de Gobierno del IPC, en las que tanto Phil Craven, hasta entonces presidente, como Sagarra dejaron sus cargos tras terminar sus mandatos y no poder presentarse a la reelección.

Sagarra (Sabadell, Barcelona, 1954) lleva los últimos 20 años formando parte del órgano ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional, primero como secretario general entre 1997 y 2005, después como vicepresidente entre 2005 y 2009, y desde 2009 como vocal del Consejo de Gobierno.

Actualmente mantiene su responsabilidad como secretario general del Comité Paralímpico Español desde el año 1996. Diplomado en Dirección y Administración de Empresas Turísticas, ha desempeñado desde 1988 diversos cargos dentro de la Fundación ONCE, como director general adjunto de Planificación; administrador; director de Cooperación Institucional; director de Cooperación y Deportes; director de Deportes; director de Proyectos; y director de Empresas Participadas del Grupo Fundosa.

En el ámbito del deporte, también fue jefe de la delegación española en los Juegos Paralímpicos de Barcelona ’92 y Atlanta ’96; miembro del Comité de Dirección de los IX Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992; miembro del Comité Organizador del I Congreso Paralímpico (Barcelona 1992); director del Seminario “Deporte y Discapacidad” de la Universidad Complutense (Madrid 1994); y director en varias ediciones del Campeonato de Europa de Clubes de Baloncesto en Silla de Ruedas (Madrid 1996, 2004 y 2008, y Las Rozas 2014). Ha sido asimismo miembro de las Comisiones de Coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI) para los Juegos de Atenas 2004 y Sochi 2014, y también formó parte de la Comisión de Evaluación del COI para la designación de la sede de los Juegos de Invierno de 2014.