Estás en:

La Alhambra de Granada contará con nuevos elementos adaptados para las personas con discapacidad

Reproducciones de cerámica y artesonados de la AlhambraLa Alhambra de Granada, monumento declarado en 1984 Patrimonio e la Humanidad, ha adaptado en los últimos años algunos de sus recorridos y contenidos para las personas con discapacidad. Pero ahora, el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha anunciado que se sigue trabajando para hacer más accesible el monumento y que, entre las medidas que se están poniendo en marcha en La Alhambra, están los puntos táctiles en el itinerario de visita pública para personas con discapacidad visual; y un elevador que conecta el patio circular del Palacio de Carlos V con las instalaciones del Museo de Bellas Artes en la planta superior, diseñado específicamente para la ocasión e impulsado por la Junta de Andalucía a través del Patronato de La Alhambra y la Obra Social 'la Caixa'.

"La Alhambra es ya un referente de accesibilidad y democratización de la cultura, que incorpora de forma continuada medidas destinadas al disfrute y la participación de todos sus visitantes", manifestó recientemente el consejero andaluz, que ha informado de que el Patronato rector ha adquirido el compromiso de adecuar y aumentar medios e itinerarios que faciliten el acceso a personas con movilidad reducida, mediante la instalación de rampas.

Un grupo de afiliados visita los jardines de el Generalife

La AlhambraAbre Web externa en ventana nueva cuenta ya con un servicio de guiado multimedia de vanguardia y accesible. Todas las piezas audiovisuales están adaptadas a las necesidades de las personas con movilidad reducida y con discapacidad auditiva (con subtítulos en todos los idiomas y lengua de signos española). Además, el monumento es pionero en organizar visitas multisensoriales simultáneas para hacer más accesibles las exposiciones.

Para la implantación de todas estas medidas, ha indicado Vázquez, el Patronato de la Alhambra y el Generalife lleva a cabo diversos estudios de viabilidad que conjugan aspectos teóricos y conceptuales, un análisis de la estructura urbana y funcional, así como las necesidades específicas de distintos colectivos, en todo momento respetuosas con el monumento.

Hasta el momento, la inversión en las actuaciones acometidas desde el 2009 hasta hoy para mejorar la accesibilidad a La Alhambra ha ascendido a cerca de un millón de euros, según ha informado la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

La accesibilidad a este conjunto monumental facilita que las visitas a La Alhambra de los afiliados a la ONCE sean frecuentes. Hace unos días,un grupo de ellos, vecinos de la propia Granada, acompañados de voluntarios, realizaron dos visitas muy especiales. En la primera recorrieron en un paseo multisensorial los jardines del Generalife, disfrutando de los aromas y sonidos del agua. Al día siguiente visitaron las estancias del Palacio de Dar al-Horra, Palacio Nazarí en el Albaicín, en una visita teatralizada. En ambos casos estuvieron acompañados por el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández.