Estás en:

Alcalá de Henares, laboratorio europeo de la ciudad accesible

Representantes del CENTAC, de la Administración y el Ayuntamiento durante el recorrido de demostración de las soluciones instaladasAlcalá de Henares (Madrid) se ha convertido -desde el 18 de septiembre pasado- en el primer Espacio Integrado Inteligente de Europa. Una iniciativa del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTACAbre Web externa en ventana nueva) que pretende impulsar la accesibilidad universal mediante aplicaciones tecnológicas que funcionan tanto en espacios exteriores como en determinados edificios y que incluye un ‘aparcamiento inteligente’ o la extensión de menús ‘para todos’ en los restaurantes, taxis adaptados en las calles o muestras de la extensión del medicamento accesible... Una ciudad para todos.

La idea es que cualquiera, “independientemente de su situación”, pueda disfrutar de la ciudad de forma autónoma, destacó el director general de CENTAC, Juan Carlos Ramiro. Entre otros le acompañaron el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, la concejala de Transparencia e Innovación Social, Brianda Yáñez, y el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Borja Fanjul, quien destacó cómo la iniciativa "acerca el patrimonio histórico de España a todas las personas", y confió en que sirva de ejemplo a muchas otras localidades españolas.

El alcalde, por su parte, se declaró orgulloso de acoger "este ejemplo de colaboración entre Administración y empresas” que trasciende además el aspecto económico para centrarse en un criterio social bajo el principio de “la igualdad de derechos de toda la ciudadanía, con independencia de si tiene discapacidad o no", para acercarse y disfrutara de la bella localidad cervantina.

En el transcurso del acto se realizó una gira por los lugares en que se han instalado diferentes soluciones tecnológicas, comprobando el funcionamiento del recorrido interactivo por la calle y en interiores, como el Hospital de la Fundación Antezana, gracias a las beepcons (especialmente ideadas para personas con discapacidad visual), o probando la versatilidad de la app Medicamento Accesible en una farmacia, el Menú Accesible en un restaurante e incluso la localización de un taxi adaptado para personas con movilidad reducida... para terminar testando la funcionalidad del sistema de Aparcamiento Inteligente, que dirige al conductor con movilidad reducida a las plazas de aparcamiento reservadas para él, y si están libres u ocupadas.

El CENTAC ha querido expresar el agradecimiento expreso para el desarrollo del proyecto, junto al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a las Fundaciones ONCE y Vodafone España, a Informática El Corte Inglés, Red.es y otras empresas con aplicaciones innovadoras como son Lazzus, Puntodis o Telefónica. Además, la coordinación técnica se lleva a cabo desde la empresa tecnológica Navarrosa. Está previsto que estas próximas semanas de comienzo un ciclo de charlas y talleres para acercar las tecnologías instaladas a toda la ciudadanía.