Estás en:

La Fundación Vodafone, el Centro de Rehabilitación Nueva Vida y Aptent Soluciones renuevan su colaboración para ofrecer teatro accesible

Cartel de la obra "Bodas de Sangre"El proyecto Teatro Accesible arranca su temporada tras la renovación, por séptimo año consecutivo, del acuerdo entre la Fundación Vodafone España, el Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida y Aptent Soluciones.

Así, en la séptima temporada del proyecto se ofrecerán más de cuarenta funciones adaptadas para personas con discapacidad auditiva, visual y mayores en siete teatros de Madrid, Barcelona, Gijón y Valladolid. Estas dos últimas ciudades se incorporan a través de los Teatros Jovellanos y Calderón, respectivamente. Por su parte, renuevan su compromiso con la accesibilidad los Teatros del Canal, el Teatro Bellas Artes y el Teatro de la Abadía en Madrid, así como el Teatre Nacional de Catalunya, el Teatre Goya y Condal en Barcelona.

Asimismo, tras la buena acogida obtenida en las anteriores temporadas, por tercer año consecutivo se ofrecerá una producción adaptada para el colectivo de personas con discapacidad intelectual. La accesibilidad cognitiva consistirá en programas de mano en lectura fácil y audio-explicaciones de la obra, abriendo el proyecto a un colectivo que también tiene serias dificultades para acceder a la cultura.

Como informó Así Somos, en el número anterior (180), entre las obras que se ofrecerán esta temporada destacan títulos como Oleanna, Bodas de Sangre, Islandia, El perro del hortelano, El Padre, La autora de las meninas, Lulú, He nacido para verte sonreír o Troyanas. Todo ello de la mano de grandes intérpretes como Concha Velasco, Ricardo Darín, Lolita Flores, Mariano Peña, María Ádanez, Carmen Machi o Pedro Casablanc.

Más información: Teatro accesibleAbre Web externa en ventana nueva