El CERMI entrega a la UME el premio por su atención a personas con discapacidad en situaciones de emergencia
La ministra De Cospedal presidió el acto de reconocimiento
“Vamos comprobando que cada vez se va instalando más en el ánimo de toda la sociedad, incluidas las instituciones, el compromiso y la alianza con las personas con discapacidad”, reconoció el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez, en la entrega del , en su categoría Institucional, a la Unidad Militar de Emergencias (UME
). Con él reconocía su compromiso con las necesidades específicas de las personas con discapacidad en situaciones de catástrofe o emergencia.
La entrega tuvo lugar el 28 de noviembre en la sede de la UME (en la madrileña base de Torrejón de Ardoz), en presencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y del jefe de la UME, Miguel Alcañiz, junto a una importante representación del movimiento de la discapacidad, tanto del ámbito asociativo como institucional.
Pérez explicó también la importancia de estos avances, pese a las “situaciones de desánimo” a las que -manifestó- tienen que hacer frente a menudo los cuatro millones de personas con discapacidad y sus familias que viven en España. Y en ese contexto enmarcó los premios que anualmente concede como un reconocimiento a los mejores proyectos en favor de la inclusión, entre los que el compromiso de la UME aparece como especialmente significativo. “Cuando hay tanto en juego, como ocurre en las situaciones de emergencia -manifestó-, es frecuente que nadie pose la mirada en las necesidades de las personas con discapacidad”, lo que multiplica el valor de las actividades conjuntas que el tejido asociativo de la discapacidad viene últimamente desarrollando con la UME para garantizar, afirmó también, “el mejor modo de atención” hacia este colectivo ante tales eventualidades.
Un Ministerio integrador
María Dolores de Cospedal expresó por su parte su “orgullo” por las Fuerzas Armadas y la “admiración” que siente hacia el grupo social de las personas con discapacidad, que -afirmó- “forman parte de la sociedad” y merecen su total inclusión y un efectivo acceso a la igualdad de oportunidades, como garantiza, dijo, el plan específico del Ministerio de Defensa en esta materia.
Un compromiso que ha fraguado en iniciativas como la colaboración con Fundación ONCE para elaborar un ‘mapa de la discapacidad en las Fuerzas Armadas’, que afectaría a los aproximadamente 11.000 militares españoles con discapacidad, de los que el 80% está en edad laboral, por lo que requieren la cooperación de las empresas con vistas a reintegrarse a la vida laboral.
En cuanto a la UME, Cospedal expresó su satisfacción por que los Ejércitos cuenten con un cuerpo como éste, “conocido y reconocido por todos”, cuyas labores, señaló, “van más allá” de intervenir en la lucha contra incendios, inundaciones o terremotos. Palabras que agradeció el director de la Unidad, Miguel Alcañiz, para quien el galardón del CERMI supone “un acicate para mantener el compromiso de vocación de servicio a España” que caracteriza a la UME. Recordó también que, desde su creación, este cuerpo militar ha tejido “estrechos lazos” con el movimiento de la discapacidad organizado alrededor del CERMI, como lo muestra la celebración ya de tres cursos de atención a personas con discapacidad en situaciones de emergencia.