Estás en:

Vías Verdes culmina el proyecto Greenways4ALL

Participantes en el test a la Vía Verde de la Sierra, antes de arrancar el recorridoLa Vía Verde de La Sierra (que transita por términos de Cádiz y Sevilla) y la portuguesa Ecopista do Dao superaron con nota el test al que se han sometido como culminación del proyecto Greenways4ALLAbre Web externa en ventana nueva de turismo accesible a través de las Vías VerdesAbre Web externa en ventana nueva, antiguos recorridos ferroviarios hoy adaptados para el excursionismo, las marchas, traslados en bicicleta y, en general, el desarrollo del turismo sostenible para todos. Un proyecto que cuenta con la colaboración de Fundación ONCE que ha querido sumarse a este proyecto europeo con gran proyección de futuro.

La prueba fue testada por los propios viajeros con necesidades diversas que probaron buena parte de los productos turísticos disponibles en ambas alternativas viajeras, los días 20 y 21 noviembre (la Ecopista do DaoAbre Web externa en ventana nueva) y 23 y 24, en el caso de la Vía Verde de la SierraAbre Web externa en ventana nueva, contando cada una con 14 ‘probadores’ con necesidades de accesibilidad y acompañantes, profesionales, prescriptores e “influencers”.

Un momento del recorrido con cicloturismosAmbos programas (de dos días y una noche) y en el caso de la experiencia española incluyó el recorrido de un tramo de la vía con bicicletas estándar o hand-bikes, visita al Centro de Interpretación de la ruta y una tarde para visitar algunos recursos accesibles de la localidad de Olvera. También se evaluaron las condiciones de accesibilidad de los alojamientos y restaurantes elegidos dentro del programa. En el caso del viaje a Portugal se incluyó el recorrido por un tramo de la Ecopista do Dao, la visita a la ciudad de Viseu y una degustación comentada por un enólogo de los famosos vinos do Dao.

 En ambos viajes los viajeros cumplimentaron unos cuestionarios de satisfacción y grabaron algunos videos del recorrido y de sus testimonios contando cómo había sido su experiencia durante estos dos días de viaje en Vía Verde o en la Ecopista. Un total de 21 videos que ya tenemos disponibles en el Canal de YouTube "Vive la Vía" ( Para ver los videos pincha AQUÍ>>).

Según los inputs de los viajeros, la experiencia ha sido -en general- plenamente satisfactoria, mostrando que estos antiguos trazados ferroviarios reúnen las características adecuadas en accesibilidad y que los productos turísticos desarrollados dentro del proyecto Greenways4ALL consiguen completar cada uno de los eslabones de la cadena de la accesibilidad propia de un viaje, desde el inicio hasta el fin. Aunque, por supuesto, siempre hay cosas que mejorar y se espera que esta experiencia servirá precisamente para ello.

Representantes de la Vía Verde de la Sierra recogen el premio de la Diputación de CádizReconocimiento de la Diputación de Cádiz

La Vía Verde de la Sierra ha sido, por cierto, reconocida con el Premio Avance 2017 en Accesibilidad Universal que concede la Diputación Provincial de Cádiz. En la segunda edición de estos galardones se hizo entrega,  el pasado 1 de diciembre, de los ocho premios Avance 2017, entre los que se distinguía a la Fundación Vía Verde de la Sierra (ente gestor del itinerario) en este ámbito de la accesibilidad, por su compromiso en favor de los derechos, participación comunitaria, inclusión y bienestar de las personas con discapacidad.

Se reconoce así su esfuerzo en materias como el diseño de iniciativas, mejora en la accesibilidad de las instalaciones, formación del personal, etc. Entre estas acciones concretas se resalta su participación como socio del proyecto europeo Greenways4ALL, en el que trabaja desde julio de 2016.

Los premios fueron entregados en el Puerto de Santa María dentro del programa de actividades previstas con motivo de la celebración del 3 de diciembre, “Día Internacional de las personas con discapacidad”, proclamado en el año 1992 por la Asamblea General de Naciones Unidas.