La Contratación Socialmente Responsable se afianza en las instituciones
El Foro de la Contratación Socialmente Responsable, una iniciativa impulsada por el CERMI
y Fundación ONCE que se constituyó en 2010, y que agrupa a instituciones y agentes sociales con el objetivo central de impulsar la empleabilidad y la inclusión social de las personas con discapacidad, continúa creciendo. Su Asamblea General, celebrada el 18 de diciembre en Madrid, ha aprobado la incorporación de cuatro nuevos miembros: la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP
), la Junta de Castilla y León
, la Universidad de Oviedo
y la Red Elige
.
La Asamblea, con presencia de su presidente, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, acordó también integrar en su Junta Directiva a la propia FEMP, representada por su presidente, el alcalde de Vigo Abel Caballero; a la Junta de Castilla y León, representada por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García; a la Junta de Andalucía, representada por la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, Maria José Sánchez; y a la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, representada por el director general de FCC Medio Ambiente, Jordi Payet.
El Foro viene defendiendo ese objetivo inclusivo valiéndose como herramienta de las políticas de contratación de personas y servicios, premiando aquellas que garantizan su apoyo a la incorporación laboral de trabajadores con discapacidad. Su nueva apuesta pasa por el desarrollo de las “Cláusulas sociales”, incorporando determinados criterios en los procesos de contratación pública, en virtud de los cuales se incluyan en los contratos aspectos de política social, que fomenten el empleo de personas en situación o riesgo de exclusión social y faciliten su inserción social y laboral.
Su progresiva expansión a lo largo de esta década le ha permitido multiplicar su actividad. Con más de medio centenar de entidades adheridas, sus actividades le han permitido llegar de manera directa a más de 6.000 gestores de compras, en administraciones públicas y empresas privadas, fomentando las medidas de inclusión.