Estás en:

‘Audiolibro’, en el Diccionario de la RAE

Los ilustres académicos de la RAEAbre Web externa en ventana nueva han tenido a bien cerrar el año 2017 aprobando una nueva tanda de nada menos que 3.345 modificaciones al Diccionario entre nuevos términos, acepciones y matizaciones a definiciones previas, así como un listado de ‘bajas’ en vocablos de uso académicamente correcto pero que, perdidos del habla de la calle, han pasado a engrosar la lista del Diccionario Histórico. Entre las incorporaciones (algunas tan de moda como ‘buenismo’, ‘postureo’ o ‘posverdad’), a nosotros nos llena de especial satisfacción la inclusión de ‘audiolibro’.

Porque que este modesto término, que la Academia incorpora como “grabación sonora del texto de un libro”, adquiera tal carta de naturaleza viene a oficializar su asentamiento conceptual y material en nuestra sociedad. Para las organizaciones que, como la ONCE, llevamos décadas luchando por reforzar el derecho del acceso a la cultura de todas las personas constituye un pequeño paso..., de trascendencia enorme.

Conforme al denominado Tratado de Marrakech, Europa afronta en estos momentos la recta final del proceso de eliminación de derechos de autor en las transcripciones de obras literarias dirigidas a colectivos que -como las personas ciegas, aunque no sólo ellas- tienen graves problemas para acceder al libro. Y en ese contexto que el Diccionario oficial que engloba a todos los hispanohablantes del mundo haga por fin suyo el término ‘audiolibro’ viene a refrendar su trayectoria y a abrirle nuevas ventanas para que las obras grabadas puedan respirar un más fresco aire de futuro.

Constituye además un homenaje a las ya legendarias grabaciones del Libro Hablado de la ONCE, cuyas cintas han cimentado el desarrollo cultural y educativo de miles y miles de personas con discapacidad visual, en nuestro país y en todos aquellos que comparten o tienen interés por nuestra lengua, como bien sabe el Instituto Cervantes. Y plantea, a día de hoy, un reto a la Organización para seguir avanzando en la aplicación de las nuevas tecnologías a este campo de la difusión de contenidos sobre soporte sonoro.

Con más de 50.000 títulos en su Biblioteca Digital, la ONCE celebra este arranque de su 80 aniversario, que se conmemora en 2018, abriendo la primera página de una nueva etapa de su historia..., que sin duda quedará plasmada, más temprano que tarde, en la discreta  voz de un audiolibro.