El empleo de personas con discapacidad creció el año pasado un 50% más que la contratación general
Dentro del buen comportamiento global del mercado de trabajo en España durante 2017, el segmento de empleo para personas con discapacidad ha destacado especialmente, con unos registros que pueden considerarse históricos.
Así lo muestra la estadística dada a conocer por eI Servicio Público de Empleo Estatal el 18 de enero, de acuerdo con la cual el pasado año se registró un incremento del 7,6% sobre el año anterior en el volumen de contrataciones en nuestro país, elevándose hasta los 21,5 millones el número de empleos. Pero es que en el que caso de los trabajadores con discapacidad el incremento experimentado se dispara hasta un 11,4%: 98.802 contratos firmados en 2016 y 110.068 contabilizados en el ejercicio 2017. En consecuencia la contratación de personas con discapacidad aumentó un 50% más que lo que subió la contratación general.
Se trata del máximo histórico registrado por este rubro de la economía social que supera por primera vez la cota de los 100.000 contratos establecidos en un solo año. En cuanto a su distribución, el 29% de estos contratos (32.391) se registraron en el mercado ordinario, con un crecimiento del 7,4% sobre el año anterior.
La Fundación Adecco, cuyo fin fundacional es la inclusión laboral de personas con discapacidad, parados de larga duración, mujeres víctimas y, en general, cuantas personas se encuentran en situación de riesgo de exclusión social o especial vulnerabilidad, ha valorado especialmente estos resultados y hace hincapié en que las personas con discapacidad "van teniendo una mayor participación en entornos de trabajo normalizados”.